Artigo Revisado por pares

Asistencia de adolescentes mexicanos a servicios de consejería sobre sexualidad y reproducción

2010; Universidad de Antioquia; Volume: 28; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2216-0280

Autores

Vaneessa Mota Sanhua, Guadalupe Tello Roldán, Lourdes Rivas Ayala,

Tópico(s)

Breastfeeding Practices and Influences

Resumo

Objetivo: evaluar en los adolescentes la relacion entre las variables asistencia individual o grupal a servicios de consejeria sobre sexualidad (CSSyR) y reproduccion e inicio de la vida sexual con: variables sociodemograficas (sexo, edad y seguridad social), inquietudes de asistencia a este servicio y conocimiento previo de metodos de prevencion de infecciones de transmision sexual y embarazo. Metodologia: desde septiembre de 2007 y hasta junio de 2008 se llevo a cabo un estudio transversal analitico en el que participaron 507 adolescentes que estudiaban en establecimientos publicos de Ciudad de Mexico. Se incluyeron los adolescentes que aceptaron participar en la investigacion, sin importar que hubieran o no iniciado su vida sexual. La informacion fue obtenida por medio de un cuestionario de auto-aplicacion. En el analisis estadistico se aplicaron pruebas de X2, razones de prevalencias y modelos de regresion logistica. Resultados: los adolescentes de sexo masculino y sin problemas de salud tuvieron mas probabilidad de asistir a la CSSyR grupal. Entre los que tienen menos conocimiento de metodos de prevencion de embarazo esta probabilidad fue menor. Se encontro que el inicio de la vida sexual fue mas probable entre aquellos adolescentes de 15 o mas anos de edad y sin seguridad social. Conclusion: el tipo de asistencia a la CSSyR y el inicio de la vida sexual pueden estar determinados por las caracteristicas sociodemograficas de los adolescentes, sus problemas de salud y su conocimiento acerca de metodos de prevencion del embarazo.

Referência(s)