El fenómeno del conformismo ante situaciones no estructuradas: Confirmación de la hipótesis gestáltica de ASCH
1991; Taylor & Francis; Volume: 6; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1080/02134748.1991.10821636
ISSN1579-3680
AutoresSerafín Jesús Cruces Montes, Tomás Gómez Delgado, Pedro Jesús Luque Ramos, Ma. del Carmen Marquez Calderón, José Ma. Martínez Martin, Francisco Javier Muñoz García, José María León Rubio, Inmaculada Fernánandez Jiménez de Cisneros, Pilar O ́kelly Pérez,
Tópico(s)Advertising and Communication Studies
ResumoResumenPuesto que la hipótesis explicativa de Asch respecto al fenómeno de la conformidad al grupo (que ahogaba porque en el sujeto se da una reorganización cognitiva y perceptiva) no quedó confirmada por sus experimentos, en los que los sujetos debían enfrentarse a tareas perceptivas altamente estructuradas, se hipotetizó que tal vez esta explicación sí sería aplicable a situaciones no estructuradas. Para comprobarlo, se planteó a 40 estudiantes una tarea de juicios de valor, asignando aleatoriamente a la mitad de ellos (grupo experimental) a presión grupal hacia una determinada decisión. Se bloqueó la variable sexo y se midió el estado de ansiedad de los sujetos ante la situación. Los resultados indicaron que 13 de los 20 sujetos del grupo experimental adoptaron la decisión del grupo de presión, X2(l) = 36, p <. 01. Doce de estos trece presentaron en una entrevista posterior claros indicios de reorganización cognitiva, X2(1) = 11.1, p <. 05. La variable estado de ansiedad no mostró valores estadísticamente significativos en ningún sentido, con U(7,13) = 83.
Referência(s)