Evolución de la policromía en los siglos del Barroco. Fases ocultas, revestimientos, labores y motivos
2003; Linguagem: Espanhol
10.33349/2003.45.1608
ISSN2340-7565
Autores Tópico(s)Architecture and Art History Studies
ResumoEste texto corresponde a la ponencia impartida en el Congreso Internacional sobre Policromía. A escultura policromada religiosa dos séculos XVII e XVIII, celebrado en Lisboa en octubre de 2002. Pese al conservadurismo en las labores de asiento, hemos podido señalar una evolución en las manos de enyesado y los tipos de encarnación a lo largo de los siglo XVII y XVIII. Asimismo prestamos una especial atención a los nuevos revestimientos de imitación metálica y pétrea y a los cincelados que durante el Rococó van a enriquecer al dorado y estofado. Como fruto de varios años de dedicación a esta especialidad pictórica en los siglos modernos, señalamos aquí una evolución de la policromía barroca en este sector del norte de España en tres periodos, la pintura "del natural", la "distensión" barroca y la "moda chinesca", recuperando una terminología de época que coincide, en líneas generales, con la establecida por F. Bartolomé para Álava.
Referência(s)