"Umbrales" de la antología: autoría y género en las poéticas de Ernestina de Champourcin y Josefina de la Torre
2019; University of Zaragoza; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201953761
ISSN2255-5463
Autores Tópico(s)Spanish Literature and Culture Studies
ResumoEl objetivo de este artículo es proponer un análisis de las «poéticas» compuestas por escritoras españolas e incluidas en antologías poéticas publicadas en el siglo xx. Estos paratextos, en los que las autoras exponen sus ideas sobre la creación poética, constituyen un fragmento fundamental para la construcción del sentido de la antología en tanto que libro y un documento de gran relevancia a la hora de estudiar los procesos de autorrepresentación llevados a cabo por las poetas. Para ello, se recurre a las recientes investigaciones que se han desarrollado en torno a la figura del autor desde el ámbito francófono de la mano de especialistas como José-Luis Diaz, Dominique Maingueneau o Jérôme Meizoz, y a la teoría literaria feminista que, desde hace décadas, se ha ocupado de las relaciones entre género y autoría. Finalmente, se analizan las poéticas de Ernestina de Champourcin y Josefina de la Torre incluidas en Poesía española. Antología (Los contemporáneos) (1934) de Gerardo Diego.
Referência(s)