“La nueva educación que los trabajadores queremos”. Luz y Fuerza Capital Federal y su proyecto de formación integral (1962-1975)
2021; National University of La Plata; Issue: 48 Linguagem: Espanhol
10.24215/18521606e148
ISSN1853-6344
Autores Tópico(s)Memory, violence, and history
ResumoEl artículo se propone explorar la puesta en marcha del proyecto educativo que impulsó el Sindicato Luz y Fuerza Capital Federal en los años sesenta y setenta en Argentina. Como parte de su concepción de un “sindicalismo múltiple y de participación”, el mismo procuró la formación político-sindical de activistas y cuadros medios, pero también, una educación cultural integral que abarcase a toda la “familia lucifuercista” y a trabajadores de otros gremios. El lugar estratégico de la formación se anudaba a su meta por lograr una cada vez mayor participación de los trabajadores en los ámbitos de gestión empresarial y de poder estatal. A partir de un recorrido sustentado en fuentes documentales de la propia organización, se formulan una serie de interrogantes a los abordajes historiográficos sobre el período y se discute la necesidad de revisar ciertos supuestos e interpretaciones sobre actores y prácticas.
Referência(s)