«Carne del alma»: mística moderna, (nuevo) vitalismo y poética transsecular en Ernestina de Champourcin
2023; Linguagem: Espanhol
10.15581/008.40.1.127-54
ISSN2174-0917
Autores Tópico(s)Literary and Philosophical Studies
ResumoEsta contribución propone una lectura de las figuraciones del deseo en la poesía de Ernestina de Champourcin de los años 20 y 30 del siglo pasado, desde la perspectiva de la filosofía de la vida de su época y principios actuales del pensamiento vital-materialista. La coincidencia entre deseo corporal, espiritual y poético tiene su modelo histórico- literario en el discurso místico. Situándonos en el marco teórico de los estudios postseculares y proponiendo la noción de lo «transsecular», abordaremos la estrecha relación entre la semántica vitalista y la reflexión metapoética en la poesía de Champourcin. Luego se destacará el motivo del camino como símbolo de una «mística urbana» y de una subjetividad dinámica del devenir. Finalmente, exploraremos la riqueza de significados del deseo, que en Champourcin siempre va más allá de la diferenciación entre una dimensión de los sentidos y una espiritual. Su persona lírica desea una unión universalizante, cósmica con el mundo que se dirige ya a un amado, ya a la naturaleza, a las cosas, a la poesía o también a Dios. Es precisamente la irisación indistinguible del objeto de deseo la que abre la lírica de Champourcin hacia una ética y una estética post-antropocéntrica, transsecular.
Referência(s)