Pedro Mateos Cruz, Antonio Pizzo,
... documenta un pozo en el que apareció un ara votiva realizada en granito dedicada a las divinidades Fontano ...
Tópico(s): Historical Studies of Medieval Iberia
2015 - University of Alicante | Lucentum
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
1998 - University of Valladolid | Hispania Antiqua
Tópico(s): Communication and COVID-19 Impact
1981 - | Estudios de arqueología alavesa
Andoni Sáenz de Buruaga Blázquez,
... en las proximidades de la Rioja, de un ara votiva de época romana con el Teónimo Baelibio, además ...
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
1994 - University of La Rioja | Brocar Cuadernos de Investigación Histórica
espanolLa nueva ara votiva, consagrada a Marte, se hallo en un contexto arqueologico de epoca medieval. Otras aras, consagradas a Marte y ...
Tópico(s): Medieval Architecture and Archaeology
2015 - University of Valladolid | Hispania Antiqua
Juantxo Agirre‐Mauleon, Aitor Pescador, Peio Esain, Euken Alonso,
... pozo en cuyo interior se hallaba depositada un ara votiva de época romana. La cronología de éste ara se sitúa en la segunda mitad del siglo ...
Tópico(s): Medieval Architecture and Archaeology
2024 - Institución Príncipe de Viana | Trabajos de Arqueología Navarra
Eustaquio Sánchez Salor, Julio Esteban Ortega,
... dudas de lectura Laebo / Labbo. Presentamos aquí un ara votiva de Plasencia que demuestra con total seguridad la ...
Tópico(s): Ancient Mediterranean Archaeology and History
2021 - Spanish National Research Council | Emerita
No disponible
Tópico(s): Classical Antiquity Studies
2015 - University of Málaga | Baetica Estudios de Historia Moderna y Contemporánea
Gregorio Carrasco Serrano, Javier Velaza Frías,
espanolEl objetivo del presente trabajo consiste en el estudio de una inscripcion de caracter votivo procedente del termino municipal de Malagon en la provincia de Ciudad Real. El epigrafe se encuentra actualmente empotrado en uno de los muros de la fachada de la ermita del Cristo del Espiritu Santo perteneciente a dicho termino municipal. La inscripcion tratada resulta de interes por cuanto constituye el unico testimonio de culto a Marte constatado en el ambito territorial de la provincia de Ciudad ...
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
2015 - University of Valladolid | Hispania Antiqua
RESUMENSe descarta la datación consular de la inscripción en cuanto no apropiada al contexto.Las serias dificultades que presenta la lectura tradicional del epígrafe la hacen inverosímil.Se subraya el interés de la fecha de la dedicano, coincidente con
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
1996 - Spanish National Research Council | Archivo Español de Arqueología
David Pradales Ciprés, Luis Sagredo San Eustaquio,
Tópico(s): Medieval Architecture and Archaeology
1991 - University of Valladolid | Hispania Antiqua
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
1971 - | Revista de estudios extremeños
espanolEstudiamos un ara votiva inedita dedicada al dios Marte en la que se le menciona con el epiteto Domino. Procede de la ...
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
2018 - | Archivo de prehistoria levantina
Se presenta un ara votiva consagrada al dios infernal Plutón como Dis Pater, hallada al oeste de la provincia de Soria entre las ciudades ...
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
2008 - Spanish National Research Council | Archivo Español de Arqueología
... en elmismo termino municipal.Se trata de un ara votiva, de proporciones medianas, dedicada a la diosa Ceres, ...
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
1981 - University of Granada | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada
Carmen Aranegui Gascó, Emilia Hernández Hervás,
Presentación de la primera dedicación votiva a los dragones de la epigrafía latina hispánica inscrita sobre una pequeña ara romana de Saguntum e hipótesis de interpretación de la misma.
2014 - University of Alicante | Lucentum
Javier Villa Flores, José Salas Martín,
... Augusta Emérita con Complutum. El hallazgo de un ara consagrada a esta divinidad lusitana en la localidad cacereña de Conquista de la Sierra, nos ha permitido reinterpretar el texto epigráfico de otra inscripción votiva publicada con anterioridad y supuestamente dedicada a un ...
Tópico(s): Medieval Architecture and Archaeology
1995 - National University of Distance Education | Espacio Tiempo y Forma Serie II Historia Antigua