M.M. Villanova-López, María Núñez‐Núñez, D. Fernández-Prieto, Carolina Gonzalez-Lopez, José Antonio García‐Donaire, Antonio Pérez‐Pérez, S. Castillo, M Murillo-Izquierdo, M. Cameán-Fernández, Antonio Gutiérrez‐Pizarraya, N Navas-Iglesias, L.J. Roca-Ruiz, Miguel Ángel Calleja‐Hernández, J.J. Ballester-Alfaro,
Comparar la eficacia y seguridad de la infiltración de plasma rico en plaquetas preparado respecto a ácido hialurónico en pacientes con coxartrosis refractaria a tratamiento conservador. Así como correlacionar el impacto clínico entre las diferentes concentraciones celulares. Ensayo clínico fase III, doble-ciego, controlado, en el que se aleatorizaron a los pacientes en dos grupos de tratamiento (PRP o AH) con una única infiltración de cadera ecoguiada. El seguimiento fue de 12 meses, registrando ...
Tópico(s): Oral and gingival health research
2020 - Elsevier BV | Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
M.M. Villanova-López, María Núñez‐Núñez, D. Fernández-Prieto, Carolina Gonzalez-Lopez, José Antonio García‐Donaire, Antonio Pérez‐Pérez, S. Castillo, M Murillo-Izquierdo, M. Cameán-Fernández, Antonio Gutiérrez‐Pizarraya, N Navas-Iglesias, L.J. Roca-Ruiz, Miguel Ángel Calleja‐Hernández, J.J. Ballester-Alfaro,
... 0.748, p < 0.013). Los pacientes con estadios de coxartrosis iniciales (KL 1 y 2) tienen mayor probabilidad de responder al tratamiento con plasma rico en plaquetas (11.51 OR, IC 95% 2.34-50.65, p < 0.03). La infiltración única de PRP es eficaz en términos de mejoría funcional, reducción del dolor y disminución del consumo de analgesia en coxartrosis. Los sistemas de preparación abiertos, son un procedimiento seguro para la obtención de PRP. Se deben indicar las infiltraciones de cadera en estadios evolutivos iniciales. Se debe tener en cuenta la ...
Tópico(s): Hip disorders and treatments
2020 - Elsevier BV | Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología
Elisa Pérez-Bernat, M.a Ángeles Viñas, Manel Vera, Miguel González-Rico, Marco Montomoli, Elena Astudillo-Cortés, Juan Carlos Quevedo‐Reina, Isabel García-Méndez, Adoración Martínez-Losa, Inés Rama-Arias, María Maldonado, M Munar, Agustín Ortega Cerrato, Sandra Beltrán-Catalán, Gloria del Peso, Aleix Cases, José Luis Górriz,
La fibrilación auricular (FA) es la arritmia crónica más frecuente en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). La anticoagulación oral con antagonistas de la vitamina K (AVK) y actualmente los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) han sido el pilar fundamental para la prevención de eventos tromboembólicos. Sin embargo, no existen ensayos clínicos aleatorizados de su perfil riesgo-beneficio en pacientes con ERC estadio 5 en diálisis peritoneal (DP) y son pocas las evidencias en la literatura ...
Tópico(s): Blood Pressure and Hypertension Studies
2023 - Elsevier BV | Nefrología
Elisa Pérez-Bernat, M.a Ángeles Viñas, Manel Vera, Miguel González-Rico, Marco Montomoli, Elena Astudillo-Cortés, Juan Carlos Quevedo‐Reina, Isabel García-Méndez, Adoración Martínez-Losa, Inés Rama-Arias, María Maldonado, M Munar, Agustín Ortega Cerrato, Sandra Beltrán-Catalán, Gloria del Peso, Aleix Cases, José Luis Górriz,
Atrial fibrillation is the most frequent chronic arrhythmia in patients with chronic kidney disease. Oral anticoagulation with vitamin K antagonists and now direct oral anticoagulants have been and are the fundamental pillars for the prevention of thromboembolic events. However, there are no randomized clinical trials on the risk-benefit profile of oral anticoagulation in patients with chronic kidney disease stage 5 on peritoneal dialysis and there is little evidence in the literature in this population. ...
Tópico(s): Cardiac pacing and defibrillation studies
2024 - Elsevier BV | Nefrología (English Edition)
José Manuel García Almeida, Yolanda Lupiáñez Pérez, Mercedes Blanco Naveira, Josefina Ruiz Nava, J. A. Medina, Isabel Cornejo Pareja, Ana María Gómez Pérez, María Molina‐Vega, J. A. Medina, Francisco J. Tinahones,
Introducción: en pacientes con riesgo nutricional, la Sociedad Europea de Clínica y Metabolismo (ESPEN) y Parenteral recomienda suplementos nutricionales durante el tratamiento oncológico para prevenir la pérdida de peso involuntaria.Objetivos: nuestro objetivo es conocer el cumplimiento, la aceptabilidad y la tolerancia de un suplemento hiperproteico, hipercalórico, rico en omega 3 en pacientes oncológicos.Métodos: estudio unicéntrico, observacional y prospectivo en pacientes oncológicos con un ...
Tópico(s): Nutrition and Health in Aging
2017 - Arán Ediciones | Nutrición Hospitalaria
Francisco Javier García Esteo, José Manuel Castellano, Antonio Pérez-Caballer,
... proceso biológico que comprende la integración de diversos estadios tales como la inflamación, la quimiotaxis y división celular, la angiogénesis, la síntesis de las proteínas de la matriz extracelular y la remodelación del tejido neoformado. El objetivo de este artículo es profundizar en los procesos de reparación tisular, así como analizar las distintas estirpes de factores de crecimiento y en concreto, el plasma rico en dichos factores por su amplio uso en ...
Tópico(s): Reconstructive Surgery and Microvascular Techniques
2005 - Elsevier BV | Revista de Ortopedia y Traumatología