Rodrigo Nores, Mariana Fabra, Angelina García, Darío Alfredo Demarchi,
En este trabajo presentamos resultados del análisis de haplogrupos y secuencias de la Región Hipervariable I del ADN mitocondrial (RHV-I) en restos humanos del sitio El Diquecito, en la región sur de la Laguna Mar Chiquita, provincia de Córdoba, con antigüedades comprendidas entre 2562 ± 47 y 537 ± 57 14C años AP. De los 14 individuos analizados, 13 pudieron ser tipificados por APLP. Siete fueron asignados al haplogrupo C, cuatro al haplogrupo D y el restante ...
Tópico(s): Forensic Anthropology and Bioarchaeology Studies
2016 - Asociación de Antropología Biológica Argentina | Revista Argentina de Antropología Biológica
Rodrigo Nores, Mariana Fabra, Darío Alfredo Demarchi,
... territorio de Córdoba a partir del análisis de ADN mitocondrial de restos humanos de procedencia arqueológica de distintos contextos culturales, geográficos y temporales. La muestra estudiada incluyó 53 individuos de los cuales 48 pudieron ser genotipificados para alguno de los cuatro haplogrupos mitocondriales fundadores americanos. La totalidad de los restos ...
Tópico(s): Forensic Anthropology and Bioarchaeology Studies
2011 - Museo de Antropologia | Revista del Museo de Antropología
Marcela Díaz-Matallana, Alberto Gómez, Ignacio Briceño, José Vicente Rodríguez Cuenca,
... grupo Checua mediante datos de secuencia de ADN mitocondrial HVR-I. Siguiendo criterios estrictos de autenticidad para los estudios de ADN antiguo, se extrajo, se amplificó y se secuenció el ADN para cada uno de los restos humanos disponibles. Doce de los 22 restos humanos de Checua se evaluaron con éxito (54,54%) en este trabajo. Los Paleo-Colombianos Checua revelaron los haplogrupos nativos americanos A2, B2 y C1, además del ...
Tópico(s): Forensic Anthropology and Bioarchaeology Studies
2016 - | Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Darío Alfredo Demarchi, Rodrigo Nores,
... Provincia de Cordoba a traves del estudio de haplogrupos del ADN mitocondrial en muestras arqueologicas procedentes de distintos contextos culturales, geograficos y temporales. De las 44 muestras de hueso y diente analizadas, 35 pudieron ser tipificadas de manera inequivoca. La distribucion de haplogrupos observada en la muestra arqueologica difiere significativamente de ...
Tópico(s): Archaeology and ancient environmental studies
2011 - Asociación de Antropología Biológica Argentina | Revista Argentina de Antropología Biológica
Andrea Casas‐Vargas, Liza M. Romero, William Usaquén, Sara Zea, Margarita Silva, Ignacio Briceño, Alberto Gómez, José Vicente Rodríguez,
... Sogamoso, Boyacá, Andes orientales colombianos. Se amplificó el ADN mitocondrial (ADNmt) y se determinaron los polimorfismos de la longitud de los fragmentos de restricción (Restriction Fragment Length Polymorphism, RFLP) para los cuatro haplogrupos amerindios (A, B, C y D). Además, se ...
Tópico(s): Paleopathology and ancient diseases
2017 - National Institute of Health | Biomédica