Raimundo Olfos, Soledad Estrella, Sergio Morales,
Recibido 11 de octubre de 2014 • Corregido 30 de julio de 2015 • Aceptado 14 de agosto de 2015Se investiga el impacto de la implementación de una lección de estadística en las creencias del profesorado que observa la lección. Bajo un diseño cuasi-experimental participan del estudio 18 docentes y 7 estudiantes de docencia, quienes responden un cuestionario validado, con 6 proposiciones bajo una escala Likert. El cuestionario de creencias sobre cómo enseñar estadística se aplicó individualmente a cada ...
Tópico(s): Statistics Education and Methodologies
2015 - National University, Costa Rica | Revista Electrónica Educare
Constantemente en el campo educativo y en especial en la práctica cotidiana, realizamos un sin número de acciones que si bien tienen un sustento teórico surgen como modo de dar respuesta al quehacer cotidiano. De esta manera creamos instancias o estrategias de aprendizaje novedosas y en algunos casos hasta innovadoras. Muy pocas veces nos reservamos un espacio para repensar y reflexionar sobre dichas prácticas, en la mayoría de los casos las desechamos o continuamos implementándolas conforme a los ...
Tópico(s): E-Learning and Knowledge Management
2007 - Organization of Ibero-American States | Revista Iberoamericana de Educación
Ressenya: Angels Domingo i Maria Victoria Gomez. La Practica Reflexiva. Bases, modelos e instrumentos. Madrid: Narcea, 2014. _______________________________________________ Critique du livre: Angels Domingo i Maria Victoria Gomez. La Practica Reflexiva. Bases, modelos e instrumentos. Madrid: Narcea, 2014.
Tópico(s): E-Learning and Knowledge Management
2014 - University of Barcelona | Temps d'educació/Temps d'educació
Natalia Sgreccia, Eliana Dominguez,
Se comparte una experiencia docente en el marco de la actividad curricular Práctica Profesional Docente III de la carrera Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Se focaliza el análisis en el rol trascendente que ha tenido la retroalimentación semanal efectuada en cada informe elaborado por estudiantes durante el cursado virtual en cuarentena durante el año 2020. Se entiende por retroalimentación un tipo particular de evaluación de proceso, que enfatiza los aspectos ...
Tópico(s): E-Learning and Knowledge Management
2021 - | Rematec
Trying to articulate a critical sociocultural frame confronted by the challenges of contemporary professional university education on communication, the author sketches some conceptual relations concerning communication as a meaningful social practice and university as a social space where a social project aimed to communicative democracy can be fostered, tending to be deformed by exagerated concerns about the new technological mediations in social life.
Tópico(s): E-Learning and Knowledge Management
2005 - UNIVERSIDADE METODISTA DE SÃO PAULO | Comunicação & Sociedade

Marcelo Gomes Pereira de Lacerda, Camila Barros Couceiro D’Amorim, Arthur Felipe Melo Alvim,
Um dos maiores problemas enfrentados por escritórios de advocacia ou setores jurídicos de empresas é o planejamento do contingenciamento de recursos, dadas as perspectivas de sentenciamento dos seus processos jurídicos. Atualmente, um grupo de advogados, através de processos completamente subjetivos e não-padronizados, analisa um grande volume de processos e emitem um parecer sobre o que pode vir a ocorrer nos próximos meses quanto às possíveis condenações. Portanto, decisões sobre contingenciamento ...
Tópico(s): Imbalanced Data Classification Techniques
2021 - | Revista de Engenharia e Pesquisa Aplicada
Este artigo tem por objetivo evidenciar que didatizar pesquisa recentedesenvolvida por pesquisadores brasileiros e uma forma de associar pesquisae ensino e que as atividades de ensino tambem resultam na producao deconhecimento. Feitas algumas consideracoes gerais sobre o sistema de producaoe divulgacao do saber universitario no Brasil, e, particularmente, no âmbito dasCiencias do Lexico, sao descritas e contextualizadas (de um lado, no projeto depesquisa de que fazem parte e, de outro, na disciplina ...
Tópico(s): Information Science and Libraries
2007 - | Revista Ideação
Tópico(s): Bioethics and Human Rights Issues
1998 - General Council of the Judiciary | Revista del poder judicial
Tópico(s): Reproductive Health and Technologies
2004 - Catholic University of Cordoba | Anuario de Derecho Civil

Francisco Virgínio Maracci, Thelma Elita Colanzi, Andrea Padovan Jubileu, Marcelo Vinícius Creres Rosa, Emanuelle Fabiana Said Branco,
In Micro and Small Enterprises (MSE) of software, there is usually not a systematic software development process. One of the reasons is that these enterprises consider the traditional processes extensive. Thus, these enterprises are usually classified in level 1 of maturity of the CMMI (Capability Maturity Model Integration). The objective of this paper is to present a proposal for a software development process, in order to aid specifically MSEs that build Web software, to help them increase the ...
Tópico(s): Software Engineering Techniques and Practices
2009 - Editora da Universidade Estadual de Maringá (Eduem) | Acta Scientiarum. Technology/Acta scientiarum. Technology

Athos Denis Eulalio, Diego Cordeiro, Rodrigo de Souza,
... sistemas de informacao e um grande desafio em Ciencia da Computacao devido a sua importância no atual cenario de ubiquidade de aplicacoes digitais, bem como a complexidade subjacente a implementacao de canais de comunicacao eficientes entre sistemas hibridos. No contexto da educacao superior, a massificacao da Educacao a Distância constituiu nos ultimos anos uma instância desse problema, em razao das dificuldades administrativas e ...
Tópico(s): Education and Digital Technologies
2016 - | Revista de Informática Aplicada
El presente artículo de reflexión se deriva de una investigación sobre la educación STEAM, la cual fundamenta una perspectiva de análisis desde los aportes teóricos y epistémicos. En primera instancia, se abordan elementos conceptuales y antecedentes que han permitido fijar las bases de desarrollo del enfoque. Asimismo, se exponen escenarios, competencias, dimensiones y perfiles de interés desde la óptica argumental, aportando premisas que connotan su potencial educativo hacia la formación holística, ...
Tópico(s): Digital literacy in education
2023 - Universidad de Cartagena | Praxis
El presente ensayo teórico surge de una revisión sistemática de la literatura realizada por los autores a partir de las referencias recientes. Tiene por finalidad contribuir a la reflexión y a un diálogo informado acerca de la carrera y la formación de docentes en América Latina a la luz de las tendencias internacionales. Se ofrece, en primer lugar, una revisión sistemática sobre las tendencias y los distintos aspectos que caracterizan las carreras docentes a nivel global. Se parte de la premisa ...
Tópico(s): Educational Innovations and Technology
2022 - | Ciencia y Educación
Evelyn María Guerrero-Casquete, Evelyn Viviana Chiliquinga-Campos, Luis David Velasco Almachi, Ana Gabriel Pimbo-Tibán,
En marzo del 2020 inició una pandemia que afectó a todo el mundo. En primera instancia, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional declaró estado de excepción, todo fue cerrado y se ingresó a cuarentena. Se dio inicio a una educación virtual, en la que se dejó atrás las aulas de clase; se crearon y adaptaron plataformas y entornos virtuales para dar inicio a una educación virtual. En el sector rural se presentaron muchas dificultades: hogares sin Internet por falta de recursos, estudiantes ...
Tópico(s): Digital literacy in education
2023 - | Revista Científica UISRAEL
Alexander Fernando Haro Sarango, Juan Villacis Uvidia, Diego Marcelo Lara Haro, Ángel Carrión Gavilanes, Juan Pérez Briceño,
La vertiginosa expansión de la pandemia COVID-19 ha concebido efectos significativos, tanto en el entorno social, económico, psicológico y educativo; en primera instancia, el cierre de las entidades de educación como escuelas, institutos y universidades no fue una opción, más bien una necesidad transcendental para continuar con el desarrollo académico sin comprometer con la salud de docentes y estudiantes; por lo antes argumentado, los objetivos del estudio son: analizar sí la pandemia Covid-19 ...
Tópico(s): Educational Innovations and Technology
2023 - | LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
Manuel Fernández Navas, Noelia Alcaráz Salarirche,
Todo el peso del currículum se concreta, en última instancia, en las actividades que el alumnado realiza en su aula con su maestro o maestra en la escuela. De alguna manera, esto es lo que “consume” el alumnado del currículum (SALINAS, 2001; ALCARAZ SALARIRCHE; FERNÁNDEZ NAVAS; PÉREZ GRANADOS, 2019). Es por lo tanto crucial, cómo y en base a qué criterios diseñan estas actividades, los educadores. La formación inicial de los futuros docentes debería ir encaminada a que construyan sólidos criterios ...
Tópico(s): E-Learning and Knowledge Management
2022 - UNIVERSIDADE DO OESTE DE SANTA CATARINA | Roteiro
Elian Jamil Hernández Cueva, Walter Darío Ramón Namcela, Karen Rosibel Ramírez Veintimilla, Claudia Estefanía Jiménez Jara, Adelaida Del Rocio Lima Morocho,
La neurodidáctica ha influido enormemente en la educación contemporánea al ofrecer prácticas educativas más inclusivas, personalizadas y efectivas, impactando positivamente la forma en que se enseña y se aprende en la actualidad. El presente estudio tiene como objetivo identificar y determinar las estrategias neurodidácticas empleadas por los docentes de Educación Básica para fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje en la Unidad Educativa del Milenio “Bernardo Valdivieso”de la ciudad de Loja. ...
Tópico(s): Educational Methods and Psychological Studies
2024 - Latin American Association for the Advancement of Sciences | Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
Katty Mariussi Litardo Santos, José Leonardo Ávila Zambrano,
La investigación se centra en fomentar la participación dinámica de docentes y estudiantes en el aprendizaje multisensorial mediante el desarrollo de actividades que promuevan el aprendizaje significativo en los estudiantes que sufren dislexia. El objetivo de la investigación fue diseñar actividades educativas basadas en la enseñanza multisensorial, con el propósito de fortalecer el aprendizaje significativo en estudiantes con dislexia de la básica elemental de la Escuela Alhajuela N°144 de la parroquia ...
Tópico(s): Diverse Applied Research Studies
2023 - | LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades
El presente ensayo pretende plantear una revisión y reflexión teórico conceptual sobre la importancia del desarrollo de competencias científicas en los estudiantes desde la educación básica. En primera instancia se hace una reflexión sobre el papel de las competencias en el desarrollo del mundo globalizado, las exigencias del orden del día y las oportunidades de los sistemas educativos de atender esta demanda de preparación en el tema. Se presenta los resultados obtenidos en las pruebas PISA 2018 ...
Tópico(s): Educational methodologies and cognitive development
2023 - | Revista Latinoamericana Ogmios
Teresa de Jesús Castro Pérez, Mauricio Esteban Moya Márquez,
Esta investigación se enmarca en la necesidad de los futuros docentes de ser acompañados en su proceso formativo. Hasta el año 2019, las prácticas profesionales se desarrollaban de manera presencial en los Centros de Práctica y en las actividades de taller de la UCSH. En 2020, se instala una nueva forma de acompañamiento por la pandemia del Covid-19, y es el trabajo en línea con los estudiantes. Como referencias de este estudio, primero se establecen los aspectos derivados de la emergencia sanitaria: ...
Tópico(s): Social impacts of COVID-19
2022 - | Foro Educacional
Sara Buils Morales, Virginia Viñoles-Cosentino, Francesc M. Esteve‐Mon, Lucía Sánchez‐Tarazaga,
La digitalización masiva y acelerada en el ámbito educativo de las últimas décadas ha acarreado la necesidad de contar con docentes digitalmente competentes, especialmente en la educación superior. En este sentido, se han diseñado diversos marcos profesionales que intentan definir y conceptualizar la competencia digital docente. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones y marcos se han centrado en etapas preuniversitarias. Asimismo, abordar la formación novel bajo una perspectiva digital es ...
Tópico(s): E-Learning and Knowledge Management
2024 - National University of Distance Education | Educación XX1

Objetivo: Investigar as relações conceituais e as tendências de pesquisa da mediação implícita da informação no âmbito da organização e representação da informação e do conhecimento. Metodologia: O artigo é de delineamento bibliográfico e tem como métodos a pesquisa bibliográfica e os estudos métricos da informação, mais especificamente, a bibliometria. Realiza um estudo bibliométrico nas principais fontes de informação: Portal de Periódicos da CAPES, Biblioteca Digital Brasileira de Teses e Dissertações, ...
Tópico(s): Cultural, Media, and Literary Studies
2023 - | Informação Profissões
Judith Paredes, Miguel Vite Ayala, María Quiroga Gallo,
El objetivo de la presente investigación es analizar e implementar un diseño instruccional en una educación ubicua para mejorar el aprendizaje en los estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Universidad de Guayaquil, en virtud de estar atravesando una pandemia que impide la presencialidad en los procesos educativos. La población estuvo compuesta por 43 docentes y 120 estudiantes de octavo semestre; en primer instancia se efectuó una investigación bibliográfica y documental sobre diseños ...
Tópico(s): E-Learning and Knowledge Management
2022 - Latin American Association for the Advancement of Sciences | Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
Jorge Márquez, Óscar Molina, Boris Benalcázar,
Este estudio analiza la comunicación institucional durante la pandemia de COVID-19 y las estrategias que utilizaron diferentes gobiernos, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación para educar, generar confianza y enfrentar los retos comunicativos en una situación de crisis. Además, se examinan las lecciones aprendidas a lo largo de la pandemia y su impacto en la percepción pública y la difusión efectiva de información relevante. La metodología empleada en este artículo consistió ...
Tópico(s): Educational Innovations and Technology
2023 - Universidad de Los Hemisferios | Comhumanitas
La Autoeficacia Docente (AD) continúa ganando relevancia debido a su conexión con factores tales como el buen desempeño docente y los bajos niveles de burnout. Las experiencias de enseñanza se consideran una de las principales fuentes de autoeficacia docente; sin embargo, los profesores en formación no suelen tener muchas de estas experiencias aparte de las instancias formales de práctica. El propósito de este estudio fue determinar el impacto que tiene la preparación y realización de una clase en ...
Tópico(s): Stress and Burnout Research
2023 - Catholic University of the Most Holy Conception | Revista de Estudios y Experiencias en Educación
Durante la pandemia de COVID-19, los individuos de la generación Z (los nacidos a partir de 1995) aumentaron significativamente su uso de las plataformas digitales, confiando especialmente en Instagram para acceder al mundo y mantener la comunicación. Un estudio de investigación analizó el uso de Instagram entre estudiantes universitarios de la generación Z durante la pandemia. Dicho estudio utilizó dos instrumentos: una adaptación de la Escala de Adicción a Facebook de Bergen y el Instrumento de ...
Tópico(s): Impact of Technology on Adolescents
2023 - Pontifical Bolivarian University | Comunicación
Magali Sanches Duran, Maria das Graças Volpe Nunes, Lucelene Lopes, Thiago Alexandre Salgueiro Pardo,
Com o avanço da área de Processamento de Linguagem Natural (PLN), corpora são recursos que têm tido um lugar de destaque. Mais do que subsidiar estudos linguísticos, eles constituem as bases para o treinamento de modelos de Aprendizagem de Máquina e para o desenvolvimento de aplicações computacionais de ponta. Particularmente, há grande necessidade de corpora anotados, porém sua geração requer outro recurso essencial, o manual de anotação, que instancia o modelo de anotação de interesse para a língua ...
Tópico(s): Linguistic Studies and Language Acquisition
2022 - UNIVERSIDADE FEDERAL DE UBERLÂNDIA | Domínios de Lingu gem
Élida Elizondo, Juan Pablo Gorostiaga, Romina Flores, José Luis Díaz, C Juan,
... actores involucrados en la práctica de comunicar la ciencia. El trabajo de investigaciónaplicó en primera instancia, la revisión bibliográfica sobre antecedentes y aspectos legales ...
Tópico(s): E-Learning and Knowledge Management
2023 - | Revista Prefacio
... otros, generar debates, resolver problemas y, en última instancia, hacer del mundo un lugar mejor. En "Apuntes de Ciencia y Sociedad", estaremos encantados de recibir y revisar ...
Tópico(s): Public Health and Environmental Issues
2023 - Universidad Continental | Apuntes de Ciencia & Sociedad
Tatiana Aura Morales Silva, Enmanuel Álvarez Durán,
... párvulos sobre las ciencias naturales. En una primera instancia, se evaluó la percepción de los niños y niñas sobre las ciencias. Posteriormente, se realizó una evaluación del proceso científico al inicio y al final de la propuesta. Los resultados revelaron un cambio conceptual en los dibujos con relación a quién realiza la ciencia y dónde ocurre este aprendizaje. Además, se observaron ...
Tópico(s): Educational Innovations and Technology
2024 - University of Costa Rica | Revista Educación