Graciela Cristina Choque-Fernández, Manuel Gregorio Loza-Murguia, Nicolasa Lourdes Vino-Nina, Luis Alfredo Coria-Conde,
al Municipio de Sorata, bajo el convenio realizado con la institución Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG) entre los meses de Agosto y Septiembre del 2002, habiéndose faenado 164 cabezas de ovinos de los cuales 151 cabezas presentaron Oestrus ovis, 13 fueron negativos, tomando en cuenta los factores cantón, sexo, edad y numero de larvas por animal.La prevalencia de Oestrosis en Sorata fue de 39% y por cantón Obispo Bosque 28%, Ilabaya y Laripata 18% y 15% respectivamente.Al análisis de varianza ...
Tópico(s): Insect and Pesticide Research
2017 - Selva Andina Research Society | Journal of the Selva Andina Animal Science
... periodo Tiwanaku fue descubierto en el sitio Pallqa, provincia de Larecaja del Departamento de La Paz. El watasqa de ...
Tópico(s): Archaeology and Rock Art Studies
2007 - Institut Français d'Études Andines | Bulletin de l’Institut français d’études andines
... un atado de remedios encontrado fortuitamente en Pallqa, provincia Larecaja del Departamento de La Paz. Se trata de ...
Tópico(s): Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
2011 - University of Tarapacá | Chungara
... los Yndios alzados en Suches mineral de la Provincia de Larecaja del Obispado de La Paz; y en los pueblos de Arque, Hapacari, y Colcha en la Provincia de Cochabamba, perteneciente al Arzobispado de la Plata. ...
Tópico(s): Politics and Society in Latin America
2005 - Taylor & Francis | Journal of Genocide Research
... 1630)2. Fueron los espanoles los la llamaron Larecaja, grafia perdura hasta hoy.
Tópico(s): Historical Studies on Spain
2014 - | Investigaciones Sociales