Francisco Contreras Cortés, Juan Antonio Cámara Serrano, Rafael Lizcano Prestel, Cristóbal Pérez Bareas, Beatriz Robledo Sanz, Gonzalo Trancho Gallo,
... presta especial atención a la situación de las tumbas bajo las viviendas, a los ajuares en ellas depositados y ...
Tópico(s): Forensic Anthropology and Bioarchaeology Studies
1995 - Spanish National Research Council | Trabajos de Prehistoria
... de las necrópolis calcolíticas para la implantación de tumbas individuales en las cámaras de las sepulturas colectivas.Estas tumbas (covachas, fosas, cámaras con suelos nivelados y "cistas" ...
2020 - Editorial Universidad de Sevilla | SPAL Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla
Las tumbas excavadas en roca representan uno de los vestigios más abundantes de la época altomedie val. Sin ... que un factor esencial es la vinculación de las tumbas con los derechos de propiedad.
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
2007 - University of Jaén | Arqueología y Territorio Medieval
Gonzalo Aranda Jiménez, Lara Milesi, Marta Díaz‐Zorita Bonilla, Margarita Sánchez Romero,
... trayectorias sociales para los dos focos principales de tumbas tipo tholos, las regiones del sureste y suroeste de la península ...
Tópico(s): Pleistocene-Era Hominins and Archaeology
2021 - Spanish National Research Council | Trabajos de Prehistoria
... a la interpretación de la dinámica sepulcral de las tumbas megalíticas de Cameros (La Rioja, España) Contribution of ...
2015 - Spanish National Research Council | Trabajos de Prehistoria
... sierra durante el Horizonte Medio. Aunque todas las tumbas fueron saqueadas, las excavaciones han demostrado los beneficios de la exploración ...
Tópico(s): Archaeology and Historical Studies
2011 - Taylor & Francis | Ñawpa Pacha
... se conocian como zona de necropolis romana,' dos tumbas —pertenecientes a las familias de los Julios y de los Voconios— ... en una zona situada inmediatamente al Oeste de las tumbas en cuestion. Su trabajo, que no se llego ... en epoca temprana la necropolis donde se encuentran las tumbas fue abandonada y que en el siglo III ...
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
1972 - University of Seville | HABIS
Volker Pingel, Hermanfrid Schubart, Oswaldo Ateaga, Ana María Roos, Michael Kunst,
... relativamente frecuentes.En la ladera sur se excavaron las tumbas femeninas 111 y 112, las dos en pithoi y la 111 con un ...
Tópico(s): Medieval Architecture and Archaeology
2003 - Editorial Universidad de Sevilla | SPAL Revista de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla
Gádor Maldonado Cabrera, Fernando Ricardo Molina González, Francisco Alcaraz Hernández, Juan Antonio Cámara Serrano, Valentina Mérida González, Victoria Ruiz Sánchez,
... procedido a tratar de valorar el significado de las tumbas megaliticas localizadas desde de la eleccion de una ... intentado tambien explicar las diferencias de situacion de las tumbas entre unas zonas y otras de este Pasillo, desde las que se situan concentradas en torno a los ...
Tópico(s): Medieval Architecture and Archaeology
1991 - University of Granada | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada
Fernando Molina González, Juan Antonio Cámara Serrano, J. Marrero, Trinidad Nájera Colino,
... social atendiendo a la forma y contenidos de las tumbas. Se tiene en cuenta ademas la variable temporal a partir de las dataciones de C-14 realizadas sobre muestras oseas ...
Tópico(s): Historical Studies of Medieval Iberia
2014 - | Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social
... celebraciones de comensalidad llevadas a cabo junto a las tumbas de sus antepasados. En estos actos rituales y sociales los alimentos, las vajillas utilizadas y los modos de consumo difuminan ...
Tópico(s): Global Maritime and Colonial Histories
2008 - University of Granada | Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada
... 22 excavadas arqueológicamente se presenta su ubicación en las tumbas, su relación con los objetos funerarios asociados y su proceso de excavación y conservación. Este trabajo discute también la posible función de las maquetas y las compara con otras representaciones arquitectónicas ...
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
2010 - Taylor & Francis | Ñawpa Pacha
... es presentar y discutir los datos arqueológicos sobre las tumbas excavadas en la roca obtenidos en la región del Alto Mondego.Se trata de los vestigios más abundantes y visibles de las comunidades rurales altomedievales, pero al mismo tiempo los ...
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
2015 - Aranzadi Science Society | Munibe Antropologia-Arkeologia
... los genitales o de los pies. Muchas de las tumbas tenían un techo, mientras que sólo algunos individuos, sin diferencia de sexo y edad, poseían ofrendas. Comparado con las formas de enterramiento Nasca, los recientemente excavados en ...
2006 - Institut Français d'Études Andines | Bulletin de l’Institut français d’études andines
... de piedra y objetos de oro hallados en las tumbas especiales. Este artículo presenta la cronología del sitio basada en resultados de análisis tipológico de la cerámica. Teniendo en cuenta las comparaciones de ésta y los fechados radiocarbónicos, se ...
Tópico(s): Amazonian Archaeology and Ethnohistory
1998 - Pontifical Catholic University of Peru | Boletín de Arqueología PUCP
... materiales cerámicos tanto de las capas como de las tumbas, así como el fechado de los mismos a través de numerosas muestras de C14, nos han permitido por primera vez tener un ordenamiento cronológico de las fases de desarrollo de la cultura Paracas sobre ...
Tópico(s): Amazonian Archaeology and Ethnohistory
2013 - Pontifical Catholic University of Peru | Boletín de Arqueología PUCP
Este articulo es una sintesis de un trabajo realizado por Javier Romero Molina sobre los entierros humanos del estado de Oaxaca.
Tópico(s): Latin American history and culture
2009 - Elsevier BV | Anales de Antropología
... a la cual se encuentra la mayoría de las tumbas de estos últimos desde 25 cms. bajo la superficie las ha expuesto desde mucho tiempo a la curiosidad ... turistas y bañistas que visitaron estas playas, ya las especulaciones de gente que se imaginaban encontrar en ellos una parte de los fabulosos tesoros de oro de los Incas. A tal extremo llego este vandalismo, que, violar unas tumbas y reducir a pedazos su contenido, formaba parte ...
Tópico(s): Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
1943 - | Boletín Museo Nacional de Historia Natural
... Estagel (Pyrénées-Orientales) (1) est situé au lieudit Las Tumbas (section B, parcelle cadastrale n° 927), à 300 mètres environ à l'Est du village, sur le côté gauche de la route nationale n° 612 en direction de Millas, entre les ravins de Linas et de Las Clotts et de l'ancien chemin de Montner ( ...
Tópico(s): Ancient Mediterranean Archaeology and History
1943 - CNRS Éditions | Gallia
... como la mezcla de materiales de dos de las tumbas durante los años cincuenta, cuando ya habían ingresados en el Museo Arqueológico Nacional, ha creado cierta confusión con respecto a los ajuares respectivos y su cronología relativa y absoluta.El presente articulo pretende ofrecer una sinopsis sistemática de los materiales conservados y de la información recogida en las notas de L. Siret, para corregir estos errores ...
Tópico(s): Medieval Architecture and Archaeology
2000 - Spanish National Research Council | Trabajos de Prehistoria
Rommel Angeles, Denise Pozzi-Escot,
... las épocas 2B y 3 del Horizonte Medio. Las tumbas intrusivas son de planta circular y contienen varios individuos. Los fardos funerarios reflejan una sociedad estratificada cuyos contextos de elite contienen finísimos tejidos con iconografía wari, que recuerda a La cerámica de los estilos Conchopata y Atarco. Asociados a estos, igualmente, aparecen tejidos relacionados a otras tradiciones regionales y locales, lo que permite obtener una visión más amplia de las sociedades del Horizonte Medio.
Tópico(s): Archaeology and ancient environmental studies
2000 - Pontifical Catholic University of Peru | Boletín de Arqueología PUCP
Félíx Acuto, Marisa Kergaravat, Claudia Amuedo,
... análisis de la localización y arquitectura de 160 tumbas, y de las ofrendas depositadas en las mismas, se argumenta que ...
Tópico(s): Anthropological Studies and Insights
2011 - Unión Matemática Argentina | Comechingonia Revista de Arqueología
Isabel Baquedano, Carlos Martín Escorza,
... la distribucion espacial y la riqueza relativa de las tumbas ha ofrecido algunas conclusiones interesantes. El resultado del analisis cluster ha discriminado diferentes grupos de tumbas que claramente marcan la estratificacion social de la comunidad enterrada. El patron espacial de estos grupos revela diferencias significativas en la eleccion de lugares concretos de enterramiento para cada grupo, senalando un uso social y temporal del espacio que se transmite a traves de generaciones. EnglishIn the province of Avila three large late Iron Age cemeteries (La Osera, Las Cogotas and El Raso) are known with a ...
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
1996 - Servicio de Publicaciones | Complutum
Dirk Brandherm, Michał Krueger,
... sobre hueso cremado, procedentes en su mayoría de las tumbas de los túmulos A y B de Setefilla, ...
2017 - Spanish National Research Council | Trabajos de Prehistoria
Tópico(s): Medieval Architecture and Archaeology
2013 - Aranzadi Science Society | Munibe Antropologia-Arkeologia
Christina Torres‐Rouff, Gonzalo Pimentel, Mariana Ugarte,
... a los oasis de valles bajos.Se describen las tumbas de hombres, mujeres y niños demostrando
Tópico(s): Latin American history and culture
2012 - | Estudios Atacameños Arqueología y antropología surandinas
Diego Salazar, Valentina Figueroa, Diego Morata, Benoı̂t Mille, Germán Manrí,
... San Pedro de Atacama, los cuales aparecen en las tumbas en ciertos casos asociados con objetos Tiwanaku, tales ...
Tópico(s): Migration, Education, Indigenous Social Dynamics
2011 - | Revista Chilena de Antropología
... C]ómo se revolcarán mis ancestros en sus tumbas al escuchar las músicas locas que se están produciendo desde que ...
Tópico(s): Caribbean history, culture, and politics
2011 - Taylor & Francis | Popular Music & Society
Carmen Fernández Ochoa, Manuel Bendala Galán, Virginia García Entero, Sergio Vidal Álvarez,
... parte del sistema de cubierta de una de las tumbas que formó parte de la necrópolis visigoda instalada ...
Tópico(s): Archaeological and Geological Studies
2011 - Spanish National Research Council | Archivo Español de Arqueología
Gonzalo Aranda Jiménez, José Antonio Esquivel Guerrero,
... una parte, los extremos distales, fueron introducidos en las tumbas.El resto de la especie o especies sacrificadas, ...
2006 - Spanish National Research Council | Trabajos de Prehistoria