Sandrine Alonso, A Arribi, Jorge Vergas García, M. Conde Martín, Beatriz Gracia Arce, Ana Isabel Terleira Fernández, Antonio Portolés,
espanolIntroduccion. El estudio propone definir una metodologia de evaluacion del uso habitual de antifungicos sistemicos y ponerla a prueba en un estudio piloto con el fin de facilitar el diseno de estudios de mayor tamano. Metodo. Se diseno en un Estudio de Utilizacion de Medicamentos, piloto, observacional, de prescripcion-indicacion. Se propuso una definicion de tipo de tratamiento antifungico (microbiologico, empirico y uso profilactico) utilizando los criterios de la EORTC (European Organization ...
Tópico(s): Fungal Infections and Studies
2009 - | Revista española de quimioterapia. Suplemento
Sergio Castillo, Kent Bollfrass, Roberto Mendoza, Quenton Fontenot, Juan Pablo Lazo, Carlos Aguilera, Allyse Ferrara,
... MéxicoSearch for more papers by this authorCarlos Aguilera, Carlos Aguilera Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, MéxicoSearch for ... MéxicoSearch for more papers by this authorCarlos Aguilera, Carlos Aguilera Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, MéxicoSearch for ...
Tópico(s): Fish Ecology and Management Studies
2013 - Wiley | Aquaculture Research
Mariano A. Gelain, Valeria Ojeda, Ana Trejo, Lorenzo Sympson, Guillermo C. Amico, Romina Vidal‐Russell,
... reproductivas en las cercanías de la ciudad de San Carlos de Bariloche, Río Negro. Reportamos 15 registros nuevos con fechas de avistaje para la región. Encontramos cuatro ...
Tópico(s): Wildlife-Road Interactions and Conservation
2001 - | El Hornero
... dos ideas fundamentales para comprender la iglesia del nuevo hospital San Carlos Borromeo de Milán (1963-66). Creía que la ...
Tópico(s): History of Medicine Studies
2023 - University of A Coruña | Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea
Carlos Carrillo, Arturo Pareja Cruz, Edward Valencia Ayala, Yanina Pastora Enriquez Valencia, Joel de León, Priscilia Aguilar Ramírez,
The novel COVID-19 pandemic caused by the SARS-CoV-2 virus is currently challenging humankind. This virus originated in bats has probably been transmitted to humans through pangolins in the Wuhan marine market (China) by the end of 2019. It is spread by droplets of saliva or through contaminated materials, making it extremely important to isolate infected people who may be symptomatic or asymptomatic. The typical clinical features of this disease are fever, dry cough, shortness of breath and general ...
Tópico(s): COVID-19 and Mental Health
2020 - University of San Martín de Porres | Horizonte Médico (Lima)
Dulce Alondra Cuevas‐Acuña, Martina Hilda Gracia-Valenzuela, Hisila Santacruz‐Ortega, Ramón Gertrudis Valdez Melchor, Joé Luis Arias-Moscoso,
... y no destructivos. Los organismos fueron recolectados en San Carlos, Nuevo Guaymas y procesados para ser evaluados. Se determinó ...
Tópico(s): Aquaculture Nutrition and Growth
2019 - | BIOtecnia

Sully M. Cruz, R. Veliz, Alicia De Toro Gómez, Luis E. Álvarez, Armando Cáceres, Jorge Alexander Diaz Morales, Miriam Anders Apel, Amelia Mariel Hurtado Henriquez,
La familia Piperaceae comprende 14 géneros y aproximadamente 700 especies, que están distribuidas en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. En Guatemala se describen aproximadamente 88 especies de Piper distribuidas en diferentes regiones del país, de las cuales se encuentra muy poca información química y farmacológica. El presente estudio contribuye al estudio químico de las especies aromáticas más importantes del género Piper en Guatemala, Se identificaron 16 especies en 3 departamentos ...
Tópico(s): Traditional and Medicinal Uses of Annonaceae
2008 - Universidad de San Carlos de Guatemala | Revista Científica
Eduardo Zárate, Irma Lobón, Carlos Saavedra, María Marín Castañeda,
Los autores revisan la incidencia de tuberculosis (TBC) y virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en las personas privadas de su libertad. En los principales establecimientos penitenciarios del Perú, estas incidencias son más altas que en la población general. Se revisa las condiciones que contribuyen dichas tasas y se propone una estrategia diferenciada para dichas poblaciones de riesgo: una intervención de capacitación en los profesionales de la salud, formación de promotores de salud y un intenso ...
Tópico(s): Public Health and Environmental Issues
2013 - National University of San Marcos | Anales de la Facultad de Medicina
Franz Cardoso, Carlos Paredes, Valentín Mogollón, Eduardo Palacios,
Se revisan las especies de la familia Chamidae en el Perú, la cual está constituida por once especies, distribuidas en los géneros Arcinella Schumacker, 1817 y Chama Linnaeus, 1758. Se registra por primera vez a Chama frondosa Broderip, 1835, Chama granti (Strong, 1934), Chama hicksi Valentich-Scott & Coan, 2010, Chama janus Reeve, 1847 y Chama producta Broderip, 1835. Se describen las especies y se proporciona datos sobre su distribución, ecología y otras observaciones relevantes.
Tópico(s): Mollusks and Parasites Studies
2016 - National University of San Marcos | Revista Peruana de Biología
... de la educación física; en escuelas secundarias de San Carlos de Bariloche. Describe los principales componentes que configuran la elaboración de un nuevo proyecto de investigación, orientado al análisis de las ...
Tópico(s): Gender, Health, and Social Inequality
2020 - National University of La Plata | Educación Física y Ciencia
Carlos Paredes, Franz Cardoso,
Seis especies de Bivalvia: Adrana sowerbyana (Orbigny, 1845); Malletia goniura Dall, 1890; Mytilus strigatus Hanley, 1843; Leiosolenus spatiosa (Carpenter, 1857); Pinna rugosa G.B. Sowerby I, 1835 y Delectopecten zacae (Hertlein, 1935) se reportan por primera vez para aguas peruanas. Se da información sobre la distribución, el hábitat y comentarios relevantes de cada una de las especies.
Tópico(s): Marine Bivalve and Aquaculture Studies
2008 - National University of San Marcos | Revista Peruana de Biología
Jessica Calipari, Lucio Burucúa,
Tópico(s): Historical Art and Architecture Studies
2019 - National University of General San Martín | Anuario tarea/Tarea
Carlos Paredes, Franz Cardoso,
Seis especies de bivalvos: Thyasira flexuosa (Montagu, 1803); Diplodontina tumbesiana Stempell, 1899; Retrotapes exalbidus (Dillwyn, 1817); Pandora (Pandorella) cornuta C.B. Adams, 1852; Entodesma cuneatum (Gray, 1828); Periploma (Cricoploma) carpenteri Dall, 1896 se reportan por primera vez para el Mar Peruano. Se incluyen datos sobre la distribución, el hábitat y comentarios relevantes de cada una de las especies.
Tópico(s): Marine Bivalve and Aquaculture Studies
2003 - National University of San Marcos | Revista Peruana de Biología
Pensar en la escuela del futuro tiene que ver, inevitablemente, con la conceptualización y el análisis crítico de la escuela y del contexto presente en el que se desarrolla.Gran parte de los planteamientos recogidos en esta obra tienen que ver con la transformación obligada de la escuela, en función de un contexto social a su vez en crisis. Resulta una obviedad señalar que nuestro país está pasando actualmente por un período de cambio, de trascendencia incierta, relacionado con el final de una probable ...
Tópico(s): Higher Education Teaching and Evaluation
2019 - International University of La Rioja | Revista Española de Pedagogía
M. Serrano, Edurne Madoz, Isabel Gárriz Ezpeleta, Beatriz San Julián, Carlos Amézqueta, José Antonio Pérez Marco, Jokin de Irala,
Dejar de fumar reduce la mortalidad en pacientes coronarios. El objetivo de esta investigación fue estimar las medidas de asociación entre la aparición de un reinfarto fatal o no fatal y el mantenimiento o el abandono del hábito tabáquico tras un primer infarto, en pacientes sometidos a medidas de prevención secundaria. Estudio de casos y controles (1:1) anidados en una cohorte de 985 pacientes coronarios, menores de 76 años, no tratados con procedimientos invasivos o quirúrgicos, que sobrevivieron ...
Tópico(s): Smoking Behavior and Cessation
2003 - Elsevier BV | Revista Española de Cardiología
Manuel Serrano, Edurne Madoz, Isabel Gárriz Ezpeleta, Beatriz San Julián, Carlos Amézqueta, José Antonio Pérez Marco, Jokin de Irala,
Dejar de fumar reduce la mortalidad en pacientes coronarios. El objetivo de esta investigación fue estimar las medidas de asociación entre la aparición de un reinfarto fatal o no fatal y el mantenimiento o el abandono del hábito tabáquico tras un primer infarto, en pacientes sometidos a medidas de prevención secundaria. Estudio de casos y controles (1:1) anidados en una cohorte de 985 pacientes coronarios, menores de 76 años, no tratados con procedimientos invasivos o quirúrgicos, que sobrevivieron ...
Tópico(s): Health and Lifestyle Studies
2003 - Elsevier BV | Revista Española de Cardiología
Carlos Paredes, Franz Cardoso,
Se registra por primer vez en aguas peruanas las siguientes especies de Bivalvia: Nucula (Nucula) iphigenia (Dall, 1908); Ennucula cardara (Dall, 1916); Nuculana (Nuculana) extenuata (Dall, 1897); Orthoyoldia panamensis (Dall, 1908). Estos bivalvos fueron colectados en la plataforma y talud continental hasta profundidades de 864 metros.
Tópico(s): Ocean Acidification Effects and Responses
2001 - National University of San Marcos | Revista Peruana de Biología
EN EL PARTIDO DE RIOVERDE, PERTENECIENTE A LA PROVINCIA DE SAN LUIS POTOSÍ, EL PROCESO CONSTITUTIVO DE LOS AYUNTAMIENTOS DEL PERIODO GADITANO AL ESTABLECIMIENTO DEL PRIMER FEDERALISMO SE VIO MARCADO POR DOS FACTORES, POR UN LADO, LA ORGANIZACIÓN DE LOS PUEBLOS CON BASE EN LAS MISIONES, DONDE LOS DOCTRINEROS SE HABÍAN ERIGIDO COMO LAS AUTORIDADES CENTRALES DE LOS PUEBLOS, CON INTERVENCIÓN EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y UN NOTABLE PODER SOCIAL Y POLÍTICO; POR EL OTRO, LA PRESENCIA DE LAS HACIENDAS ...
Tópico(s): History and Politics in Latin America
2010 - National Autonomous University of Mexico | Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México
Carlos Ramírez G., Eduardo Valenzuela F., Cristina San Martin P.,
New data about the early development, morphology and anatomy of the proteoid roots of Gevuina avellana.
Tópico(s): Mycorrhizal Fungi and Plant Interactions
2004 - | Agro Sur
Mediante el uso de la base de datos que constituye la Encuesta Socioeconómica Anual de la Frontera 1987 (ESAF 87) de El Colegio de la Frontera Norte, el presente artículo discute las actividades políticas hacia Estados Unidos y ciertos valores familiares tradicionales de México en los encuestados de Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y San Luis Potosí.Mediante el análisis de las escalas de actitudes sobre el sistema capitalista, sobre los Estados Unidos y sobre las premisas socioculturales definidas ...
Tópico(s): Indigenous Cultures and Socio-Education
1990 - Instituto Salvatierra | ESTUDIOS FRONTERIZOS
Tópico(s): Archaeological and Historical Studies
2003 - Sociedad Argentina de Antropología | Relaciones
Señor rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, señores decanos de las distintas facultades, doctor Mario Vargas Llosa, entrañable amigo de juventud, señores y señoras catedráticos, señores y señoras, queridos alumnos y alumnas. Todos, todos aquí en San Marcos estamos de fiesta. Ha vuelto una vez más al claustro el antiguo alumno, el que fuera profesor auxiliar y bachiller, y luego nuestro Dr. honoris causa por excelencia, el profesor selecto e invitado por innumerables universidades, ...
Tópico(s): Literary and Cultural Studies
2011 - | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Ricardo Figueroa, M. Bran, Osberth Morales, Rafael F. Castañeda-Ruíz,
Los hongos anamorfos constituyen un grupo muy diverso microscópicos cuya forma de reproducción es asexual a través de conidios. Actúan como agentes de degradación de la materia vegetal en el suelo, lo cual es un proceso clave en el reciclaje de nutrientes. Debido a la importancia y al vacío de información que existe sobre estos hongos en Guatemala, en este trabajo se identificaron 12 especies, por medio de características microscópicas; luego de la extracción de las estructuras fúngicas desarrolladas ...
Tópico(s): Forest Insect Ecology and Management
2016 - Universidad de San Carlos de Guatemala | Revista Científica
Aura Windy Carolina Hernández Cetina, Alejandra Ripoll, Juan Carlos García Perilla,
Desde mediados del Siglo XX, Colombia ha estado inmerso en un conflicto armado, que aún pervive a pesar de que las FARC-EP se desarmaron luego del proceso de paz que se firmó en el 2016. Aún existen otros actores armados que son importantes conocer, a fin de tener una mejor comprensión de la actualidad del conflicto, en este caso el “Clan del Golfo”. Este artículo tiene como objetivo establecer si las causas que dieron origen a la formación de las AUC, son análogas a las que originaron al Clan del ...
Tópico(s): International Relations in Latin America
2018 - Universidad de San Buenaventura | El Ágora USB
Carlos Paredes, Katherine Altamirano, Leonardo Romero, Franz Cardoso,
The following species of Gastropoda have been recorded for the first time for tropical Peruvian waters: Northia pristis (Deshayes in Lamarck, 1844), Macron aethiops, (Reeve, 1847), Latirus concentricus (Reeve, 1847) Terebra elata Hinds, 1844, y Carinodrilla adonis Pilsbry & Lowe, 1932. Information on distribution geographical and same relations ecological is presented.
Tópico(s): Ocean Acidification Effects and Responses
2008 - National University of San Marcos | Revista Peruana de Biología
Carlos García-Esperón, D. Carrera, Luís San Román, Manuel Bueno Sánchez, Domingo Escudero,
Tópico(s): Nail Diseases and Treatments
2015 - Elsevier BV | Neurología
Adriana Patricia Gallego Torres,
Tópico(s): E-Learning and Knowledge Management
2020 - Universidad de San Carlos de Guatemala | Revista Científica
Imelda Perla García-Hernández, Emilio Estrada‐Ruiz, Hugo I. Martínez‐Cabrera,
En los sedimentos de la Formación San Carlos (Cretácico Superior, Conaciano-Maastrichtiano) se han recolectado un gran número de maderas fósiles que corresponden principalmente a coníferas y en menor proporción a angiospermas. De este material, se describen dos nuevos registros con base en estructuras vegetativas, el primero corresponde a una conífera que presenta caracteres del género Agathoxylon como son: anillos de ...
Tópico(s): Botany, Ecology, and Taxonomy Studies
2016 - Sociedad Botánica de México, A. C. | Botanical Sciences