Juan Oswaldo Cervantes Luna, Juan Hernández-Ortíz, Ramón Valdivia Alcalá, Enrique Melo Guerrero, Fermín Sandoval Romero, Araceli González Juárez,
El concepto de cadena de valor se ha desarrollado por la necesidad de que las empresas rurales cumplan con las exigencias de la demanda de productos especializados de alta calidad. La metodología de la cadena de valor nos permite realizar un diagnóstico de la situación actual. Posteriormente, podemos hacer un análisis de los actores que intervienen en ella y desarrollar estrategias que ayuden a la mejora de la actividad. En este trabajo de investigación se analiza la cadena de valor del mezcal de ...
Tópico(s): Innovation and Socioeconomic Development
2022 - National Institute of Forestry, Agriculture and Livestock Research ( INIFAP ) | Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
Juan Oswaldo Cervantes Luna, Enrique Melo Guerrero, Juan Hernández-Ortíz, Ramon Valdivia alcala, Fermín Sandoval Romero, Araceli González Juárez,
... artesanal con 100% Agave salmiana, cultivado, originario de San Felipe, Guanajuato, México. Se empleó el método de valoración contingente ...
Tópico(s): Business, Innovation, and Economy
2020 - Universidad de Guanajuato | Acta Universitaria
Tópico(s): Plant and soil sciences
1904 - Sociedad Geológica Mexicana | Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Ernesto Hernandez Flores, Concepcion Alonso Ortega, Martha Landeros, Hugo Gilberto Carrillo Perez,
espanolEl presente trabajo aborda la problematica que presenta un CENTRO COMUNITARIO DE APRENDIZAJE (CCA) ubicado en la comunidad La Quemada, Municipio de San Felipe GTO., inaugurado en 2005, actualmente presenta un alto indice de desercion, se aplico un estudio de mercado llegando y se identificaron las causas de la misma. EnglishThis paper focuses on presenting a Community Learning Center (CEC) located in the community of La Quemada, Municipality of San Felipe GTO., opened in 2005, currently has ...
Tópico(s): Educational Outcomes and Influences
2011 - Servicios Academicos Intercontinentales | Cuadernos de Educación y Desarrollo
José Esteban Hernández Gutiérrez,
Para conocer la evolución de la estructura espacial de la villa de San Felipe del virreinato a la independencia y hasta su erección como ciudad, es necesario identificar y analizar los agentes de la organización y del cambio socio espacial. Con el presente estudio se pretende comprender y explicar la evolución territorial que sufrió la Villa de San Felipe desde su fundación (1562), hasta su reorganización territorial (1852), donde los vecinos principales y miembros del cabildo que en su posición privilegiada ...
Tópico(s): Mexican Socioeconomic and Environmental Dynamics
2009 - | Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades
Lorena del Carmen Álvarez-Castañón, Daniel Tagle Zamora,
... los municipios de Apaseo el Alto, Comonfort, Pénjamo, San Felipe y Tierra Blanca en Guanajuato, México. Se sistematizó la descripción densa recolectada en ...
Tópico(s): Sustainable Building Design and Assessment
2019 - Autonomous University of Tamaulipas | CienciaUAT
Arizbeth Plascencia, Antonia Gutiérrez-Mora, José Manuel Rodríguez-Domínguez, José Juvencio Castañeda‐Nava, Juan Gallardo-Valdez, Harumi Shimada, Rosa María Camacho-Ruíz,
... salmiana spp. crassispina. Study site: Twelve municipalities from Guanajuato México were sampled: Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, Victoria, Xichú, Atarjea, ...
Tópico(s): Food composition and properties
2022 - Sociedad Botánica de México, A. C. | Botanical Sciences
Tópico(s): Archaeology and Natural History
1910 - Sociedad Geológica Mexicana | Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
Verónica Cerroblanco-Vázquez, Celina López-Mateo, Daniel Vega Macías,
... valor de una marca colectiva de mezcal en San Felipe, Guanajuato, México.Diseño/metodología: La metodología se basó en ...
Tópico(s): Wine Industry and Tourism
2021 - University of Concepción | RAN Revistas Academia y Negocios
Eunice Nayeli Cortés Barrera, José Villanueva Díaz, Cecilia Nieto de Pascual Pola, Juan Estrada Ávalos, Vidal Guerra de la Cruz,
... Pinus cembroides en el noroeste del estado de Guanajuato y se generaron dos cronologías de ancho de anillo para sitios en los municipios de Ocampo y San Felipe. El análisis de regresión determinó que las cronologías ...
Tópico(s): Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
2019 - National Institute of Research for Forestry, Agricultural and Livestock | Revista mexicana de ciencias forestales
Andrés Mandujano Bueno, José Luis Pons Hernández, Roberto Paredes Melesio, Paul García Meza,
... en las sierras y llanuras del norte de Guanajuato, para generar información base para implementar proyectos de divulgación, conservación, protección y aprovechamiento racional del agave, así como para revalorar este valioso recurso, sobre todo en los municipios de San Felipe y San Luis de la Paz donde se ...
Tópico(s): Botanical Research and Applications
2018 - National Institute of Forestry, Agriculture and Livestock Research ( INIFAP ) | Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
Ramírez Lemus Lidia, Alcántar Granados María De Los Dolores, Martínez Nava Norma,
... diferentes comunidades como: la “Embaranada, los Martinez y San Felipe Quiriceo” del municipio de Valle de Santiago, Guanajuato, el problema ha resolver es ?Que tan factible ...
Tópico(s): Agricultural and Food Production Studies
2009 - Servicios Academicos Intercontinentales | OBSERVATÓRIO DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA
Escaparates del tiempo, galería de vidas. Ensayo sobre el diario privado y la construcción de la intimidad en México durante el fin de siglo, Juan Pascual Gay San Luis Potosí, El Colegio de San Luis / Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2010
Tópico(s): Religious and Theological Studies
2016 - Universidad de Guanajuato | Valenciana
Laura Elena Sotelo Santos, Mario González Espinosa,
... el paisaje del siglo XVI del norte de Guanajuato a través de las representaciones de la pintura que acompañó la Relación Geográfica de las Villas de San Miguel y San Felipe de los chichimecas, una de las fuentes pictográficas ...
Tópico(s): Environmental and Cultural Studies in Latin America and Beyond
2023 - Restauro Compás y Canto (RCC) | Gremium
Las instituciones de la capital novohispana dedicadas a los indios han sido objeto de mucho interes de parte de los historiadores, desde el Juzgado General de Indios y los gobiernos de las “parcialidades” de San Juan Tenochtitlan y Santiago Tlatelolco, pasando por el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, el convento de indias cacicas de Corpus Christi, el Hospital Real de Naturales, las muy numerosas cofradias, hasta el Colegio Seminario de Indios de San Gregorio, que es el tema de este intere...
Tópico(s): Historical Studies in Latin America
2014 - Centre de Recherches sur les Mondes Américains | Nuevo mundo mundos nuevos
Susana A. Alaniz-Álvarez, P van der Heyden, Ángel F. Nieto-Samaniego, Fernando Ortega‐Gutiérrez,
... 20 Ma for igneous zircon from the syntectonic San Felipe granite, and an integrated 40Ar/39Ar age of ...
Tópico(s): Seismic Waves and Analysis
1996 - Geological Society of America | Geology
Edgar Gustavo López-Saut, Felipe Chávez-Ramírez, Ricardo Rodríguez‐Estrella,
... the states of Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas and Guanajuato. Sandhill Cranes were recorded in 31 wetlands, of ...
Tópico(s): Bat Biology and Ecology Studies
2011 - The Waterbird Society | Waterbirds
... de la real pragmática provocó graves tumultos en San Luis Potosí, Guanajuato y Michoacán. Estas rebeliones han llamado con justicia ...
Tópico(s): History and Politics in Latin America
1991 - National Autonomous University of Mexico | Estudios de Historia Novohispana
Arnoldo Romo Vázquez, Mayer Fallena Martínez, Luis Felipe Castañeda Jayme,
... de México (integrada por los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas) en el periodo 1985- ...
Tópico(s): Indigenous Cultures and Socio-Education
2002 - | Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades
Felipe Oliver Fuentes Kraftcyck,
El Killer, de Josué Montijo narra los asesinatos en serie de Juan Benito Aybar, un ciudadano “común” que súbitamente comienza a liquidar a los drogadictos de San Juan de Puerto Rico. Pero lejos de ofrecer una visión unilateral del asesino que permita descifrarlo como un psicópata tradicional, la novela entrega un conjunto de versiones contradictorias que imposibilitan cualquier intento de clasificación. En el proceso, lo siniestro irrumpe en la novela pues el lector descubre que el asesino es el ...
Tópico(s): Latin American Literature Studies
2016 - Universidad de Guanajuato | Valenciana
Sidney W. Mintz, Eric R. Wolf,
... Mining Metals and Making Value in El Cubo, Guanajuato, Mexico, Journal of Anthropological Research 75, no.11 ( ... https://doi.org/10.1080/17442222.2018.1417692Luiz Felipe Rocha Benites What happens between the roça and ... Afro-Puerto Ricans of Seventeenth- and Eighteenth-Century San Mateo de Cangrejos, Puerto Rico, The Americas 63, ...
Tópico(s): Cultural and Social Dynamics
1950 - University of New Mexico Press | Southwestern Journal of Anthropology
... nombre de la virgen de Guadalupe, el de San José (nombre del artista José Guadalupe Posadas) y Antonio Venegas Arroyo (el apellido del editor e impresor de toda la obra de Posadas). La autora también analiza la expresión ‘los relámpagos de agosto’ y sostiene que es un fenómeno climático del Bajío, pueblo de Guanajuato, donde los relámpagos aparecen en distintos puntos cardinales ... Ballantine, 1969), 65.12 Hannah Arendt, On Violence (San Diego: Harcourt Brace & Co., 1970), 82.13 Arendt, On Violence, 35.14 Arendt, On Violence, 42.15 Arendt, On Violence, 51.16 Jorge Ibargüengoitia, Los relámpagos de agosto (México D.F.: Joaquín Mortiz, 1994), 24. Las demás referencias se pondrán en el texto.17 Guillermo Sheridan, ‘Regreso a los Relámpagos de agosto’, Vuelta, 19 (1995), 50–52 (p. 51).18 Felipe Cazals, Las Poquianchis (Conacine y Alpha Centauri, 1976). ...
Tópico(s): Political Dynamics in Latin America
2015 - Routledge | Bulletin of Spanish Studies