CONTRIBUCION DEL ANALISIS DE LA FUNDICION BLANCA

1930; National University of Colombia; Volume: 5; Issue: 5 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-1490

Autores

Jose Maria Tosantos,

Tópico(s)

Chemical and Environmental Engineering Research

Resumo

En el analisis microscopico de muchas muestras de fundicion blanca veniamos observando, aun cuando en muy distintas proporciones, la presencia de un constituyente (microfotografia 1) en contacto generalmente con los cristales de cementita eutectica o bien rodeando los de cementita pro-eutoctoide (no habiendo examinado ninguna muestra con mas de 4,3% de carbono, claro es que ninguna contenia cementita primaria) que permanecia sensiblemente inalterable por ataque moderado con los reactivos acidos corrientemente empleados (acido picrico 5 %—alcohol (Igevsky); acido nitrico 5%— alcohol), pero que una observacion microscopica un poco detenida permitia diferenciarlo de la cementita: a) Por lo menos energicamente definido de sus contornos. b) Porque observado con luz oblicua aparece en un plano inferior que la cementita ; atacadas varias muestras, para comprobar definitivamente dicha diferenciacion, con una disolucion hirviendo preparada segun Kourbatoff: 2 gr. de acido picrico 98 c.c. de hidroxido sodico al 25%; el citado constituyente permanecio inalterable mientras la cementita quedo coloreada (microfotografia 2).

Referência(s)