El Caribe Oriental: Las secuelas de Granada
1985; Issue: 76 Linguagem: Espanhol
ISSN
0251-3552
Autores Tópico(s)Economic Zones and Regional Development
ResumoLa emergencia de un conjunto de nuevos microestados en el area del Caribe oriental, a partir de mediados de la decada del 70, plantea una serie de interrogantes acerca de su viabilidad economica y de su integracion a nivel regional. En tal sentido, este articulo presenta un panorama de las economias de estos Estados, de sus relaciones en el seno de la CARICOM y de los antecedentes y surgimiento de la Organizacion de los Estados del Caribe Oriental (OECO). Posteriormente, luego de una caracterizacion general de los objetivos y del funcionamiento de esta organizacion, analiza brevemente la situacion economica y politica actual de sus Estados miembros, para pasar a considerar las particularidades del proceso revolucionario desarrollado en Granada entre 1979 y 1983, de sus efectos sobre la region, especialmente a raiz de la intervencion norteamericana en octubre de 1983. Desde esta perspectiva, se consideran los logros economicos y politicos de la revolucion granadina, su aislamiento regional y la militarizacion consecuente de los Estados vecinos, antes del desencadenamiento de la crisis de octubre de 1983. Finalmente, se analiza las secuelas economicas y politicas de esta crisis para el desarrollo ulterior de la CARICOM y de lo OECO.
Referência(s)