Insular endemism in Recent Southern Ocean benthic Ostracoda from Marion Island: Palaezoogeographical and evolutionary implications

2002; Volume: 34; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

0556-655X

Autores

R.V. Dingle,

Tópico(s)

Isotope Analysis in Ecology

Resumo

El 71% de las 69 especies de ostracodos bentonicos marinos actuales (Crustacea) de Marion Island en el Oceano Meridional Subantartico son endemicas. El endemismo varia con la profundidad, desde un maximo de un 62% entre los 50-200 m, a un 39% a profundidades inferiores a los 50 m. Ademas de las especies endemicas, se han registrado 9 especies mas al este, en el archipielago Kerguelen, mientras que 13 son pandemicas en los margenes atlanticos de la Peninsula antartica, con 4 especies presentes unicamente en la Antartida. Se presentan varios escenarios de colonizacion, pero el mas probable se considera ocurrio pasivamente durante el optimo climatico que comenzo al inicio del estadio 7 del isotopo de oxigeno o, menos probablemente, durante el estadio glacial 8, via balsa de quelpo desde la Peninsula antartica o al sur de sudamerica. La especiacion rapida podria haber sido influenciada por los promedios altos de productividad organica inmediatamente proxima a las islas y la heterogeneidad estructural de los microambientes. Solo dos especies no ciegas tienen ancestros ciegos en areas profundas y probablemente procedentes de areas oceanicas adyacentes que invadieron activamente el area. Su presencia sugiere que las estructuras oculares han rejuvenecido desde ancestros morfologicamente ciegos a traves de la seleccion por genes inactivos y, si esto fuese confirmado, este mecanismo seria muy importante para un nuevo estudio de las filogenias fosiles.

Referência(s)