El Salvador. Elecciones y democracia

1994; Issue: 132 Linguagem: Espanhol

ISSN

0251-3552

Autores

Héctor Dada,

Tópico(s)

International Relations in Latin America

Resumo

Construir una sociedad respetuosa de las diferencias, que rompa con la tradicional cultura de autoritarismo, dependencia y exclusion, parece ser la tarea esencial que dejo a los salvadorenos la firma de los Acuerdos de Paz de Chapultepec el 16 de enero de 1992. En ellos se disena todo un proceso de transformaciones institucionales y legales, que pretende eliminar los sustentos basicos de esa cultura, y abrir las puertas a la participacion de todos. Como se suele citar, el mismo ex-presidente Alfredo Cristiani - de un partido de concepcion autoritaria, que llego a la Presidencia de la Republica con el objetivo de imponer la paz por la via del triunfo militar - acepto en su discurso en el Castillo de Chapultepec que la guerra salvadorena no fue fruto de voluntades individuales, sino de la permanencia de un sistema que no otorgaba a la poblacion espacios de participacion en lo politico, lo economico y lo social.

Referência(s)