Acoplamiento entre las comunidades planctónicas de un lago amazónico de aguas claras (lago Boa, Colombia)
2007; Volume: 26; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.23818/limn.26.05
ISSN2660-8537
AutoresGabriel Antonio Pinilla Agudelo, Amparo Canosa, Antônio Vargas, Marcela Gavilán, Liliana López,
Tópico(s)Marine Toxins and Detection Methods
ResumoLas comunidades planctonicas de un lago estan relacionadas entre si de diversas maneras. Para los lagos amazonicos colombianos poco es lo que se conoce sobre este acoplamiento. Se realizaron siete visitas al lago Boa (Caqueta Medio) desde mayo de 1999 a mayo de 2000, durante las cuales se tomaron muestras de bacterioplancton, fitoplancton, nanozooplancton (protozoos) y rotiferos y crustaceos (mesozooplancton) para conocer sus variaciones y sus relaciones numericas a lo largo del ciclo hidrologico. Los promedios de abundancias de individuos por litro fluctuaron entre 4.1 · 109 a 1.4 · 1010 bacterias, 5.5 · 103 a 6.4 · 106 microalgas, 2.2 · 104 a 1.1 · 105 protozoos nanoplanctonicos y 8.1 a 240 organismos mesozooplanctonicos (rotiferos y crustaceos). Todas las comunidades tuvieron mayores abundancias en el periodo de aguas bajas, cuando el lago se desconecto del rio Meta. El fitoplancton fue muy diverso y poco abundante; los grupos dominantes fueron las clorofitas, dinofitas y cianobacterias. El mesozooplancton fue escaso y estuvo compuesto principalmente por rotiferos. Dentro de los protozoos nanoplanctonicos predominaron los ciliados. Se hallo una asociacion estadistica significativa entre las abundancias totales del fitoplancton y del bacterioplancton (p = 0.0001), lo cual sugiere algun grado de interdependencia de las dos comunidades. Durante los meses de inundacion la fuerza fisica del pulso hidrologico parece causar que las comunidades funcionen con mayor autonomia, ya que en esta epoca el lago Boa se comporta como un verdadero sistema lotico.
Referência(s)