15M. UNA EXPLICACIÓN EN CLAVE SOCIOLÓGICA
2012; Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada; Issue: 8 Linguagem: Espanhol
ISSN
1989-3469
AutoresJaime Minguijón Pablo, David Pac Salas,
Tópico(s)Social Sciences and Policies
ResumoEste trabajo analiza el movimiento del 15M desde una perspectiva sociologica. En concreto, se interpretan las claves explicativas de este fenomeno social en base al examen de la percepcion ciudadana del sistema politico institucional. Para ello se ha desarrollado una metodologia cualitativa a traves de la observacion y analisis de discurso. Se ha asistido a asambleas en la ciudad de Zaragoza y se han analizado materiales de las redes sociales de otras plataformas del 15M, a partir del examen de blogs, twitter, etc. Los principales resultados muestran que este movimiento social tiene en su genesis una compleja estructuracion. Por un lado, la percepcion previa que la ciudadania otorgaba a la politica y a las instituciones politicas, entendiendo su ideal para la participacion politica de manera puntual y concreta. Por otro lado, las consecuencias de la crisis economica, el incremento del desempleo (de especial relevancia en el caso de los jovenes) y la vision de las entidades y mercados financieros. Y por ultimo, la comprension por parte de los participantes de la fuerza del orden instituyente. Los procesos participativos �espontaneos� se enriquecen cuando el ciudadano siente que es protagonista y que algo importante para el esta en juego.
Referência(s)