Eficacia de un biocida frente al mejillón cebra: Pruebas de erradicación realizadas en el centro de experimentación de Ribarroja

2004; Editorial Alcion SA; Issue: 414 Linguagem: Espanhol

ISSN

1695-5196

Autores

M. Bardina, Julen Tomás Cortazar, S. Massuti, I. Cia, J. Estilles, A. Palau, D. Fargas, J. Badia,

Tópico(s)

Fish Biology and Ecology Studies

Resumo

Durante el ano 2003, se inicio un proyecto que tiene como objetivo generico la erradicacion o, en su defecto, el control de las poblaciones de mejillon cebra (Dreissena polymorpha) que estan colonizando el tramo inferior del rio Ebro y afectando a los aprovechamientos hidroelectricos e infraestructuras de captacion y circuitos de agua, en concreto, en las centrales hidroelectricas ubicadas en Flix y Ribarroja. El proyecto tenia como objetivos la caracterizacion, biologia y ecologia de la especie, asi como la puesta en marcha de tratamientos y/o estrategias tecnicas eficaces y economicamente viables del control de la especie. Para alcanzar estos objetivos, la empresa Endesa ha formado un grupo de trabajo integrado por profesionales de la empresa, asi como investigadores de las Universidades de Lleida y Zaragoza; ademas, ha creado un centro de referencia piloto para la puesta en marcha de experiencias sobre la especie en cautividad. Practicas en las que tambien ha participado GE Infraestructure Water & Process Technologies, aportando su experiencia en el control del macroensuciamiento provocado por el desarrollo de distintos tipos de moluscos, tanto en agua dulce como de mar. 1.Introduccion El mejillon cebra (Dreissena polymorpha) es una especie procedente de las cuencas del Mar Negro y Mar Caspio, que se ha ido diseminando hacia el Oeste de su habitat original, y, desde finales del siglo XIX, ha ido colonizando toda Europa...

Referência(s)