Madrid y la cultura popular en la serie "Manolito Gafotas" de Elvira Lindo
2008; American Association of Teachers of Spanish and Portuguese; Volume: 91; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
2153-6414
Autores Tópico(s)Media, Journalism, and Communication History
ResumoEn este ensayo se avanza la tesis de que la popularidad de la serie Manolito Gafotas de Elvira Lindo se deriva de su capacidad de representar practicas hegemonicas de la cultura popular espanola. Siguiendo el modelo de analisis de la cultura de Raymond Williams y la definicion de hegemonia de Antonio Gramcsi, aqui se analizan varios ambitos culturales. El ambito humano se observa fuertemente definido por el poder discursivo de los protagonistas. El ambito economico-social se enfoca en la representacion de la clase media-baja espanola, y el fisico estudia el espacio de Carabanchel Alto y Madrid como espacios locales que fomentan identidades simbolicamente hispanas. Finalmente, el ambito cultural senala la importancia del lenguaje coloquial, de la onomastica y los hipocoristicos para marcar la especificidad cultural del mundo representado por la serie dentro del campo general de la cultura espanola contemporanea.
Referência(s)