América Latina (1950-1989): perspectivas desde la historia comparada
2015; Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa; Volume: 19; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.19137/qs.v19i1.962
ISSN1851-2879
Autores Tópico(s)Brazilian History and Foreign Policy
ResumoEste dossier tiene por proposito colocar en perspectiva comparada a un conjunto de actores, ideas y politicas de America Latina en el periodo comprendido entre las decadas de 1950 y 1980. Es decir, comprende en buena medida aquella porcion del tiempo pasado que en muchos casos se identifica con la historia reciente, una definicion que es siempre mas teorica y politica que una precisa delimitacion cronologica. La intencion de incorporar tematicas latinoamericanas en clave comparada con Argentina forma parte de un esfuerzo mayor que ha venido haciendo Quinto Sol en los ultimos anos, para ampliar su circulacion fuera de sus primigenios ambitos de lectura e interlocucion, que primero fueron regionales y que desde hace un buen tiempo ya escapan a la escala nacional. El recurso a la historia comparada es un expediente reiteradamente reclamado en la historiografia, pero poco practicado. Las razones de ese infradesarrollo son varias: algunas mas comprensibles son las derivadas de las complicaciones que se presentan cuando se intenta investigar simultaneamente dos casos (y ni hablar si uno de ellos implica obtener fondos para desplazarse fuera del pais para visitar archivos). Tambien pueden surgir limitaciones cuando se trata de leer fuentes en una lengua que no es la materno, puesto que no se dispone en general de las mismas capacidades de critica, sensibilidad y profundidad analitica con que contamos en nuestro territorio idiomatico. Hay otras restricciones de naturaleza mas academica, derivadas del hecho de que este tipo de exploraciones no son alentadas en un gremio mucho mas devoto del estudio de las particularidades y los matices que de las tendencias generales, rastreables en varios casos.
Referência(s)