Método acoplado fisicoquímico y biológico para la degradación de cianuro

2008; Editorial Alcion SA; Issue: 464 Linguagem: Espanhol

ISSN

1695-5196

Autores

E. Gil Pavas, C. Giraldo Estrada,

Tópico(s)

Cassava research and cyanide

Resumo

Se evaluo la degradacion del cianuro presente en una corriente residual de galvanoplastia mediante un proceso combinado: fotocatalisis heterogenea y biodegradacion con un aislado nativo. En la primera etapa, fotocatalisis, se evaluo el efecto de la fuente de radiacion (energia artificial y solar) sobre la degradacion del cianuro. El producto de este proceso se paso al tratamiento biologico, en el que, mediante un diseno de experimentos factorial, se determinaron los efectos de la concentracion inicial de cianuro y de la agitacion sobre su degradacion. El cianuro (CN-) es una sustancia persistente altamente toxica que contiene carbono y nitrogeno unidos por un enlace triple; es capaz de reaccionar con facilidad, incluso en muy bajas concentraciones, con metales pesados y puede absorberse por los tejidos con facilidad, aunque en medios aerobios puede oxidarse a ion cianato (OCN_) que es 1.000 veces menos toxico. En la industria de galvanoplastia, el cianuro es empleado en altas concentraciones en el proceso electrolitico con el fin de recubrir metalicamente las piezas y asi disminuir la posibilidad de oxidacion. A medida que el proceso de galvanoplastia transcurre, la concentracion de cianuro disminuye, cumpliendo su funcion en el proceso; finalmente es desechado y su concentracion en el efluente final es considerada toxica para el medio ambiente (aproximadamente, 400 mg/l).

Referência(s)