Prevención y control de la varicela
2004; National Institute of Pediatrics; Volume: 25; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
ISSN
2395-8235
AutoresAurora González Rivera, María Susana Díaz Hernández, Paulino A Alvarez Navarro, Esther Lombardo Aburto, Maribel López Alquicira, Elvira Solórzano García, Esther Ortega Martínez,
Tópico(s)Dermatological and COVID-19 studies
ResumoDesde que disminuyo la frecuencia del sarampion en Mexico, la varicela es la causa mas comun de exantema viral en la infancia, que ocasiona complicaciones neurologicas. El diagnostico clinico se basa en la presencia de lesiones cutaneas caracteristicas y apoyado frecuentemente por el antecedente de contacto reciente con un caso de varicela. La varicela generalmente comienza con un sindrome prodromico de malestar y letargia de 12 a 24 h, seguido de hipertermia y exantema vesicular generalizado. Las lesiones tipicas aparecen primero en la piel de la cabellera, la cara y el tronco que en pocas horas evolucionan de una macula eritematosa a una vesicula. La fiebre, el prurito, el dolor de garganta, la irritabilidad, la cefalea, y el malestar general, son sintomas prominentes de la fase aguda y persisten durante cinco a seis dias despues de la aparicion de la erupcion. Aparecen nuevas lesiones durante uno a seis dias; mas tarde se presentan lesiones en las extremidades. Cuando las lesiones empiezan a reducirse, el liquido vesicular se vuelve turbio y las lesiones presentan aspecto umbilicado.
Referência(s)