Significación de los martirios de Eulalia de Mérida

1999; University of Zaragoza; Issue: 14 Linguagem: Espanhol

ISSN

2387-1377

Autores

Raquel Homet,

Tópico(s)

Medieval Architecture and Archaeology

Resumo

Mi proposito en este trabajo que he redactado en homenaje a nuestra llorada colega Carmen Orcastegui, es contribuir el estudio de las creencias en la antigiiedad tardia a traves del analisis del modelo martirial de Eulalia de Merida en dos momentos separados —aproximadamente— por tres centurias, fines del siglo IV y fines del VH. Para ello, examinare primero el himno compuesto hacia la primera de esas datas por el calagurritano Aurelio Prudencio, tercero del total de catorce que integran el Peristephanon, y uno de los seis que el autor dedicara a sus coterraneos', con el objetivo expreso de honrar a los martires pero, en verdad, con el mucho mas ambicioso de dar un modelo martirial al Occidente imperial de acuerdo con la politica desplegada por el Papa Damaso en Roma y por san Ambrosio en En segundo lugar analizare la passio compuesta, segŭn la datacion realizada por Zacarias Garcia Villada, hacia las ŭltimas dos decadas del siglo VIP, con fines litŭrgicos, para ser leida en el aniversario de la santa4.

Referência(s)