Reforma benificial en la Iglesia Colegial de Zafra (1770-1850)
2003; Volume: 59; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
ISSN
0210-2854
Autores Tópico(s)Historical Studies on Spain
ResumoEste articulo corresponde a uno de los capitulos de mi Tesis Doctoral titulada “Reforma Beneficial en la Diocesis de Badajoz”,dirigida por D. Angel Martinez de Velasco Farinos, profesor titular del Departamento de Historia Contemporanea de la U.N.E.D, especialista en el reinado de Fernando VII y un gran impulsor, en los ultimos anos, de investigaciones sobre la historia de la Iglesia en Espana.. Labor que ha sido plasmada en varias Tesinas y Tesis doctorales que el mismo dirigio hasta su fallecimiento acaecido el 22 de febrero de 2002. Por el deseo del entonces virrey de Sicilia D. Lorenzo Suarez de Figueroa y de su hijo D. Gomez se erigio la Colegiata de Zafra mediante la Bula de Paulo V de 10 de diciembre de 1609 y confirmada por decreto de 12 de diciembre de 1612. Despues Felipe IV permitio la creacion de esta entidad, que confirmo el Papa Urbano VIII con su Bula de Concordia de 13 de enero de 1631 y que el Rey aprobo por Real Cedula de 18 de octubre de 1633. La Colegiata fue objeto de varios planes beneficiales culminando dicho proceso con el Concordato de 1851 por el que volvio a adquirir su antigua condicion de parroquia con la advocacion de Santa Maria de la Candelaria
Referência(s)