Artigo Revisado por pares

Interpretando la historia: la metáfora del desierto/destierro en "Ismaelillo", de José Martí

1998; Asociación Canadiense de Hispanistas; Volume: 23; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

2564-1662

Autores

Jorge Navarro,

Tópico(s)

Comparative Literary Analysis and Criticism

Resumo

En este comentario me propongo hacer un an?lisis de la met?fora en Ismaelillo, de Jos? Mart?, tomando en cuenta las isotop?as del discurso. Analizar? c?mo la marcha errante del sujeto po?tico por el desierto/ mar/destierro sigue un patr?n teol?gico, y sirve de apoyo a su vez a los deseos fundacionales de una nueva naci?n: Cuba, en el plano pol?tico. Mitos como el G?nesis, o el ?xodo, que comparten la met?fora com?n del desierto/exilio, se articulan para apuntar hacia un destino hist?rico a donde se registra un movimiento necesario. A su vez, el s?mbolo del desierto le permite a Mart? crear una analog?a entre ?ste y su cuerpo que renace por la acci?n purificadora del agua y del hijo, quien es una fuente de renacimiento en este viaje en el plano familiar-personal. Finalmente, me interesa demostrar c?mo los tropos desierto/ destierro en Ismaelillo representan en el plano espiritual la a?oranza de una vida futura, un destino ontol?gico que se reafirma frente a los discursos desacraliza dores de la modernidad. La primera referencia a la historia b?blica en el poemario Ismaelillo, de Jos? Mart? es el t?tulo. Seg?n Northrop Frye, con el movimiento rom?ntico there comes a large-scale renewal of sympathy for these rejected but at least quasi tragic Biblical figures, who may be sent into exile and yet are in another context the rightful heirs. Cain, Ishmael, Esau, Saul {The Great Code 182). En las genealog?as de la Biblia, Ismael es el hijo de Abrah?n uno de los patriarcas del pueblo de Israel. Su historia se refiere en G?nesis poco despu?s de la historia de la Torre de Babel. Cuenta la Biblia que Dios determina salvar a la humanidad escogiendo una familia en particular para que fueran los agentes de su revela ci?n. Escoge a Abrah?n, en la tierra distante de Mesopotamia, y le encomienda que vaya a una nueva tierra, en la cual no conoce a nadie. Luego de llegar a Cana?n, Abrah?n comenzaba a preocuparse porque no ten?a ning?n descendien te que heredara sus propiedades y Sara, su esposa, era muy vieja para dar a luz. De modo que ambos hicieron un trato por el cual Abrah?n toma a la sirvienta de Sara, Agar, como su segunda esposa, y es ella quien le da un hijo a quien llaman Ismael. Pero Sara segu?a infeliz, y Dios le concede la oportunidad de tener un hijo, Isaac, luego de lo cual, Sara logra que Agar e Ismael sean expulsados al

Referência(s)