El Salvador: Intervención o negociación

1984; Issue: 73 Linguagem: Espanhol

ISSN

0251-3552

Autores

Héctor Oqueli,

Tópico(s)

Public Policy and Governance

Resumo

La administracion Reagan ha estado cabalgando tres caballos al mismo tiempo en su politica centroamericana: la ayuda a la contra nicaraguense, la militarizacion de Honduras y las elecciones en El Salvador con su favorito Jose Napoleon Duarte. Fracasos relativos han sido la no aprobacion por el Congreso de los Estados Unidos, en cuatro votaciones, de la ayuda encubierta a la contra y los cambios militares acaecidos dentro del ejercito hondureno. Un relativo exito dentro del desarrollo de los acontecimientos politicos en el area centroamericana para la administracion Reagan, fue la eleccion del candidato democrata cristiano Jose Napoleon Duarte a la presidencia de El Salvador, el 6 de mayo de 1984. Los resultados no sorprendieron a nadie; todos sabian que la administracion apoyaba fuertemente a Duarte y nadie puede acusar a la CIA de timidez en su participacion en las elecciones salvadorenas. En esa ocasion, fue el lider de la ultraderecha republicana, el senador Jesse Helms de Carolina del Norte, el que acuso a la CIA de ayudar encubiertamente al partido de Napoleon Duarte. Las elecciones presidenciales, en efecto, significaron un esfuerzo sofisticado de la administracion - desde ayudar al candidato democrata cristiano, hasta establecer las reglas del juego en una ley electoral - para convencer al Congreso y a la opinion publica de que los Estados Unidos estan apoyando la democracia en la region.

Referência(s)