El uso de la información situacional en la resolución de problemas aritméticos
2011; Taylor & Francis; Volume: 34; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.1174/021037011794390094
ISSN1578-4126
AutoresJosetxu Orrantia, Julio Tarín-Ibáñez, Santiago Vicente,
Tópico(s)Innovative Teaching and Learning Methods
ResumoResumenEn este artículo presentamos dos estudios en los que analizamos de qué manera la incorporación de información situacional en el enunciado de problemas aritméticos influye tanto en la ejecución de los mismos como en la representación que del texto de los problemas se crea en la memoria. Para ello, la información situacional fue definida tomando como marco de referencia los modelos de comprensión del discurso. En el Estudio 1 los participantes resolvieron mejor problemas con información situacional que problemas estándares. En el Estudio 2 los participantes no sólo resolvieron mejor, sino que recordaron más información y mejor organizada de problemas con información situacional relevante con el esquema matemático del problema que con información situacional irrelevante, aunque estos resultados estuvieron mediatizados por el nivel de competencia aritmética de los participantes. Los resultados de ambos estudios apoyan la importancia que tiene la construcción del modelo de la situación en la resolución de problemas aritméticos.
Referência(s)