Artigo Acesso aberto

Hacia la economía del conocimiento: El camino para crecer con equidad en el largo plazo

2005; Issue: 97 Linguagem: Espanhol

10.38178/cep.vi97.653

ISSN

0718-3089

Autores

Nicolás Eyzaguirre, Mario Marcel, Jorge Rodríguez Cabello, Marcelo Tokman,

Tópico(s)

Regional Development and Innovation

Resumo

Chile comenzo a experimentar un crecimiento alto y sostenido desde que, abandonando la estrategia de desarrollo hacia adentro, sento las bases de una estrategia de desarrollo compatible con sus ventajas comparativas y ordeno sus politicas macroeconomicas —lo que ocurrio alrededor de 1985. Cuando lo anterior se reforzo y complemento —a partir de 1990— con un Estado no ingenuo ni prescindente, corrector de fallas de mercado, proveedor de bienes e infraestructura publica y proteccion social, tambien se comenzaron a evidenciar avances en terminos de equidad, principalmente en lo referido a reduccion de la pobreza. Sin embargo, de la observacion de la evidencia internacional se desprende que, a pesar de los exitos de los ultimos veinte anos, existen limitantes en el modelo de desarrollo vigente en Chile que deben ser enfrentadas de manera proactiva. En la senal de alerta aparece al verificar que nuestro pais es claramente mas dependiente de sus recursos naturales y presenta una distribucion del ingreso mucho menos equitativa que los paises en el proximo nivel de desarrollo. En este contexto, el presente estudio postula el imperativo de transitar gradualmente desde el modelo primario exportador hacia la economia del conocimiento como requisito indispensable para continuar creciendo y lograr la equidad en el largo plazo. En contraste con la concepcion tradicional de agregar valor a las exportaciones en un proceso de encadenamiento hacia adelante, la estrategia aqui delineada acepta la centralidad de los “commodities” donde el pais tiene ventajas comparativas en el menu exportador, pero postula su mayor articulacion con el resto de la economia en encadenamientos laterales y hacia atras donde el capital humano y el avance tecnologico jueguen un rol cada vez mas preponderante

Referência(s)
Altmetric
PlumX