El final de vida en la cultura islámica

2014; Volume: 17; Issue: 9 Linguagem: Espanhol

ISSN

2660-986X

Autores

Laura Garzón Borgoñoz, Montserrat Guillaumet,

Tópico(s)

Grief, Bereavement, and Mental Health

Resumo

Objetivo: analizar las evidencias publicadas sobre los aspectos caracteristicos de la cultura islamica, para poder describir aquellos que han de considerarse en los cuidados enfermeros de pacientes de dicha cultura, en el periodo de final de vida. Metodo: revision narrativa en la que se lleva a cabo una busqueda bibliografica en las bases de datos ClinicalKey, PubMed, ENFISPO y Cuiden, asi como en las monografias y documentos institucionales del Catalogo de Bibliotecas de la Universitat Autonoma de Barcelona (UAB). Se reviso la bibliografia publicada entre 1993 y 2013 sobre aspectos relacionados con el final de vida de los pacientes de cultura islamica, tanto en ingles como en castellano, de corte empirico o teorico. Asimismo, se tuvo en cuenta que las fuentes estuvieran centradas en el cuidado de los pacientes y que fueran pertenecientes a las Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades. Resultados y conclusiones: se seleccionaron 32 fuentes. Los resultados, relacionados con aspectos teoricos, simbolicos y con el cuidado de los enfermos, se agruparon en dos categorias de analisis: antes de la muerte y despues de la muerte. Se concluye que para proporcionar un cuidado coherente y sensible a los pacientes de cultura islamica en el final de vida, las enfermeras deberian conocer los aspectos culturales que inciden en los cuidados, a fin de evitar el choque cultural mediante la comprension de las distintas intervenciones y toma de decisiones de los pacientes y familias.

Referência(s)