LAS ALZAS AUTOMATICAS DE SECTOR FLOTANTE DE LA PRESA DE BISCARRUES

1938; National University of Colombia; Volume: 13; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

1989-1490

Autores

Luis Palacios Garcia,

Tópico(s)

Hydraulic flow and structures

Resumo

La presa de Biscarrues, conocida tambien por el nombre de presa de Ardisa que tomo primitivamente durante su construccion, esta situada en el rio Gallego y sirve para la desviacion de las aguas de este rio hacia el pantano de la Sotonera. elemento base de los regadios conocidos con el nombre de Riegos del Alto Aragon y que forman parte de las obras de la Confederacion Hidrografica del Ebro. La presa esta enclavada en la provincia de Huesca, y un estribo esta situado en el termino municipal de Ardisa, y otro en el de Biscarrues. La obra es bien conocida, y por ello no nos varios a detener en su descripcion y nos ocuparemos solamente de la instalacion de alzas automaticas cuya recepcion se verifico el dia 26 de abril de 1934. Estas alzas son en principio de la misma forma exterior que las instaladas en otros puntos de Espana. como Camarasa, San Lorenzo, Camporredondo, etc., pero difieren de ellas totalmente, no solo en cuanto a su estructura y manera de construirse, sino tambien en cuanto al sistema de accionamiento; todo ello ha sido ideado por la S. A. MAQUINISTA Y FUNDICIONES DEL EBRO; siendo las primeras alzas de esta clase que se instalan, habiendo obtenido la correspondiente patente de invencion. La instalacion se compone de cuatro elementos de esta clase, que tiene cada uno 18'50 metros de longitud y una retenida de agua de 6'50 metros de altura; es capaz para una evacuacion de 2.200 metros cubicos por segundo.

Referência(s)