The Paper Key: Money as Text in Cervantes's El celoso extremeño and José de Camerino's El picaro amante.
1998; Cervantes Society of America; Volume: 18; Issue: 1 Linguagem: Espanhol
10.3138/cervantes.18.1.096
ISSN1943-3840
Autores Tópico(s)Medieval and Early Modern Iberia
ResumoSegún esta lectura contrastiva de El celoso extremeño de Miguel de Cervantes y El pícaro amante de José de Camerino, el encerramiento de la jovencita Leonor de El celoso corresponde con un modelo económico medieval del acaparamiento de la riqueza: Carrizales “ingresa” a su esposa como un tesoro en la “cajafuerte” de su mansión. Una década después de la publicación de las Novelas ejemplares, José de Camerino contrasta las consecuencias trágicas de este paradigma económico anticuado con el matrimonio exitoso maquinado por su “pícaro amante” con la inocente Leonor. El pícaro Armíndez desencadena una serie de estratagemas de cortejo basada en la utilidad del tiempo y la valorización del crédito, cuyos resultados favorables, yuxtapuestos con el desenlace infeliz de El celoso, ponen de manifiesto la necesidad urgente de reforma económica en la España de los Austrias.
Referência(s)