Artigo Revisado por pares

El patrimonio edificado como testimonio de la historia local. Propuesta interpretativa en General Cerri -Argentina-.

2012; UNIVERSIDADE FEDERAL DE SANTA CATARINA; Volume: 1; Issue: 2 Linguagem: Espanhol

ISSN

2175-795X

Autores

María Belén Kraser,

Tópico(s)

Indigenous Cultures and History

Resumo

La localidad de General Daniel Cerri, en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires -Argentina-, se situa en el periurbano de la ciudad de Bahia Blanca. Este poblado actualmente funciona como espacio dormitorio de Bahia Blanca debido a distintos acontecimientos politico-economicos de la vida local vinculados con momentos historicos coyunturales del pais. No obstante, la relacion entre ambos espacios no siempre fue asimetrica. Durante el siglo XX, General Cerri fue un pujante nucleo industrial de caracter internacional que vinculaba su dinamismo a los frigorificos, estaciones ferroviarias y actividad portuaria. Hoy, como testimonio de ese esplendor, subsiste el patrimonio edificado, pero alguno en avanzado estado de deterioro. El mismo debe ser valorado, ya que como testigo relicto del pasado, resguarda componentes culturales e identitarios. Entendiendo que la valoracion solo es posible a traves de conocer la importancia del mismo, la metodologia de trabajo se ha centrado en el trabajo de campo. En esta instancia, se ha efectuado un relevamiento en terreno para identificar los componentes patrimoniales tangibles que los informantes claves, a traves de entrevistas semiestructuradas, han mencionado en sus relatos como parte del repertorio patrimonial, debido a la apropiacion de los mismos mediante su identificacion como componentes identitarios referentes por su singularidad e historia en la localidad. El proposito del escrito es presentar el patrimonio edificado vinculado a la cultura local, el cual puede ser visitado tanto por la poblacion local como por visitantes para interpretar la historia local con la intencion de rescatarlos del olvido y con un objetivo mas ambicioso: incorporarlos dentro de un recorrido turistico. Como conclusion, puede anticiparse que la metodologia implementada en la experiencia realizada en esta pequena localidad pone a consideracion la importancia de la activacion de la memoria colectiva en el rescate del patrimonio local.

Referência(s)