Impacto ambiental en la proporción de especímenes machos en poblaciones partenogenéticas de Melanoides tuberculata (Muller 1774) (Prosobranchia: Thiaridae) en el Perú
2010; Volume: 8; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.24039/rtb201082508
ISSN1994-9081
AutoresJosé Pino, Felícia López, José Iannacone,
Tópico(s)Helminth infection and control
ResumoMelanoides tuberculata (Muller 1774) (Prosobranchia: Thiaridae) se encuentra ampliamente distribuido en el mundo, sobre todo en Asia de donde parece ser originaria; se le ha descrito en America y en las ultimas decadas en el Peru. Es reconocido ampliamente que su reproduccion es partenogenetica, no encontrandose usualmente machos, o si existen, estos son esteriles. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia ambiental en base al endoparasitismo por trematodos digeneos y la estabilidad del habitat en el porcentaje de presencia de machos de M. tuberculata durante seis muestreos mensuales de marzo a agosto de 1999 en el rio Lurin, Lima, Peru. Se colectaron especimenes de M. tuberculata de ramales del rio Lurin del distrito de Cieneguilla a 25 km al este de Lima, Peru. En el laboratorio los individuos fueron medidos y disectados. La ocurrencia promedio de machos fue de 1,3%, presentando el valor mas alto en junio (3,75%), los que se caracterizaron por la coloracion rojiza de la gonada sobre la glandula digestiva. La gonada fue fijada en formol salino al 10% y deshidratada en banos crecientes de alcohol. Se realizaron cortes sucesivos a 8 μm de grosor, coloreandose posteriormente con Hematoxina Eosina. No se encontro correlacion entre el porcentaje de presencia de machos y el parasitismo por trematodos en M. tuberculata. Sin embargo, ninguno de los machos presento parasitismo. La estabilidad de ambiente tampoco influencio en el porcentaje de presencia de machos en M. tuberculata. Sin embargo, ningun macho se encontro en corrientes de agua donde se podia observar el fondo, alta transparencia (estable). Se requiere un profundo analisis de otros factores abioticos y bioticos no considerados en el presente estudio que pudieran influenciar a la reproduccion sexual y la aparicion de machos en la poblacion de M. tuberculata.
Referência(s)