Elementos para el estudio de la influencia islámica en el arte del reino de Asturias en los siglos IX y X
1999; University of Zaragoza; Issue: 14 Linguagem: Espanhol
ISSN
2387-1377
Autores Tópico(s)Historical Studies of Medieval Iberia
ResumoEl reino de Asturias, enclavado durante los siglos IX y X en la frontera del mundo cristiano con el Islam, se convirtiri en esta epoca en una verdadera encrucijada de influencias y aportes artisticos llegados desde los lugares mas diversos. Las celosias de las iglesias de San Julian de los Prados, Santa Cristina de Pola de Lena y San Salvador de Priesca (todas ellas en Asturias) presentan evidentes analogias con las labradas durante los anos finales del siglo VIII y los primeros del siglo IX en la ciudad de Roma, para las iglesias de Santa Sabina y Santa Prassede'. El estudio del cuerpo occidental 2 y la planta con doble transepto, oriental y occidental, de San Miguel de Lillo (Asturias)3 , demuestra sin duda alguna la llegada al arte asturiano de soluciones arquitectonicas propias del arte carolingio; del mismo modo algunos temas del arte asturiano como las siluetas de monjes que se apoyan en un largo baston que decoran las barroteras de cancel encontradas en esta misma iglesia son una clara alusion al arte del norte de Irlanda.
Referência(s)