Tumores odontogénicos: estudio colaborativo de 218 casos diagnosticados en 12 años y amplia revisión de la literatura
2015; Medicina Oral S.L.; Volume: 20; Issue: 3 Linguagem: Espanhol
ISSN
1698-6946
AutoresAhmet Ercan Şekerci, Sinan Nazlım, Meryem Etöz, Kemal Denız, Yasin Yaşa,
Tópico(s)Oral and gingival health research
ResumoObjetivos: El objetivo de este estudio fue analizar la frecuencia y la distribucion de los tumores odontogenicos (TOs) en la region de Capadocia en Turquia y comparar los resultados con los encontrados en la literatura. Diseno del estudio: Se analizaron los registros de los Departamentos de Patologia y Cirugia Oral y Maxilofacial de la Universidad Erciyes con diagnostico histologico de tumores odontogenicos (basado en la clasificacion de la Organizacion Mundial de la Salud, 2005), durante un periodo de 12 anos. Tambien se analizo la frecuencia de los diferentes tipos de tumores comprarandolo con la literatura. Resultados: En este estudio los TOs constituyeron el 2,74% de las 7.942 biopsias registradas. Se recogieron y revisaron un total de 218 casos de TOs. De estos, el 94,04% fueron benignos y el 5,96% malignos. La mandibula fue la localizacion mas afectada, con 170 casos (77,9%). El ameloblastoma con predileccion por la parte posterior de la mandibula fue el tumor odontogenico mas frecuente (30,28%), seguido por el tumor queratoquistico odontogenico (19,5%), el odontoma (13,4 %) y el mixoma odontogenico (8,5%). Conclusiones: Los TOs son neoplasias infrecuentes y parecen mostrar variaciones geograficas en el mundo. En Capadocia, Turquia, son mas comunes en la mandibula, con el ameloblastoma seguido del tumor queratoquistico odontogenico y con una incidencia observada en este estudio similar a estudios anteriores en Asia y Africa, y a diferencia de lo encontrado en los paises de America.
Referência(s)