Tras las huellas de una ilusión: el Partido Comunista argentino y sus planteos del Frente Democrático Nacional (1955-1963)
2014; Issue: 5 Linguagem: Espanhol
10.46688/ahmoi.n5.111
ISSN2683-9601
Autores Tópico(s)Anarchism and Radical Politics
ResumoEste artículo examina las posiciones y la actuación del Partido Comunista en la Argentina en 1955-1963, período signado por la caída del peronismo, la Revolución Libertadora y el gobierno de Frondizi. En particular, se estudia el modo en que el PC caracterizó al capitalismo local como dependiente, atrasado y con rasgos semifeudales, constreñido por el peso de los monopolios extranjeros y la oligarquía terrateniente, y las razones por las cuales planteó la necesidad de una “revolución democrático-burguesa, agraria y antiimperialista”, es decir, una revolución por etapas, que postergaba para un futuro lejano el horizonte socialista. Se analiza la permanente convocatoria del PC a la formación de un Frente Democrático Nacional y a acuerdos con sectores de la burguesía nacional.
Referência(s)