La gestión de la calidad total y el diseño de la estructura organizativa: un estudio empírico
2003; Elsevier BV; Issue: 15 Linguagem: Espanhol
ISSN
2254-6030
AutoresJavier Merino Díaz de Cerio, Alberto Bayo Moriones,
Tópico(s)Organizational Management and Innovation
ResumoLa Gestion de la Calidad Total (GCT) ha sido uno de los temas que mas interes ha suscitado en el ambito del estudio de las organizaciones durante los ultimos anos. El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la repercusion que la adopcion de los principios y tecnicas de la GCT por parte de las organizaciones tiene sobre el diseno de sus estructuras. Basandonos en la informacion obtenida de una muestra inicial de 965 plantas industriales espanolas de mas de 50 trabajadores y pertenecientes a todos los sectores manufactureros, contrastamos una serie de hipotesis previamente argumentadas. Nuestros resultados indican que las organizaciones que adoptan como marco de referencia la GCT presentan estructuras organizativas con una menor especializacion horizontal, son mas formalizadas, hacen mas enfasis en la preparacion, utilizan mas mecanismos de enlace (grupos de mejora) y estan mas descentralizadas verticalmente. En cambio, no se han corroborado las hipotesis que planteaban una menor especializacion vertical, un mayor adoctrinamiento e identificacion de los trabajadores y una estructura mas horizontal en aquellas organizaciones que adoptan la GCT
Referência(s)