La cerámica de Coscopunta, un sitio del Periodo Intermedio Tardío en la provincia de Carhuaz, Callejón de Huaylas, Perú
2015; Institut Français d'Études Andines; Issue: 44 (1) Linguagem: Espanhol
10.4000/bifea.7377
ISSN2076-5827
AutoresRichard L. Burger, Lucy C. Salazar,
Tópico(s)Archaeology and ancient environmental studies
ResumoEste artículo ofrece la descripción de un gran grupo de vasijas completas o casi completas fechadas en el Periodo Intermedio Tardío que fueron descubiertas por un agricultor en 1979 en la aldea de Coscopunta, cerca del pueblo de Anta, provincia de Carhuaz, Ancash. Esta cerámica tiene un alto grado de variabilidad pero una baja calidad en su producción. Aunque este estilo comparte elementos con otros estilos de la misma época en la zona, como Aquilpo, Chakwas y Pójoc, es fácil distinguirlo. Esta observación refuerza la impresión de que en la sierra de Ancash, durante el Periodo Intermedio Tardío, se produjo cerámica local en muchos lugares y que esta cerámica no servía de vehículo para representar unidades políticas o étnicas. Al mismo tiempo, el análisis de la cerámica de Coscopunta ofrece evidencia para contactos directos entre las comunidades de la Cordillera Negra, e inclusive con grupos más al oeste en la costa norte. Finalmente, se plantea la hipótesis que el grupo de cerámica completa y otros materiales descritos en este ensayo podrían haber sido enterrados como ofrendas a un huanca ubicado en un campo de cultivo en Coscopunta.
Referência(s)