Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Hacia una nueva interpretación del régimen colonial en Sonora: Descubriendo a los indios y redimensionando a los misioneros, 1681-1821

2007; El Colegio de Sonora; Volume: 19; Linguagem: Espanhol

10.22198/rys.2007.0.a573

ISSN

2448-4849

Autores

Ignacio Almada Bay, José Marcos Medina Bustos, María del Valle Borrero Silva,

Tópico(s)

Archaeology and Natural History

Resumo

Proponemos una nueva interpretación del régimen colonial en la provincia de Sonora y en el norte de la de Sinaloa -entre los ríos Gila y Fuerte-, basados en el proceso de descomposición registrado por las misiones desde 1681, manifiesto en una sucesión de rebeliones interétnicas y en una acentuada movilidad espacial de su población. Estos procesos conducen a considerar que el énfasis puesto en la expulsión de los misioneros en 1767 es más bien una estrategia de victimización; también se arguye, que la coerción física y simbólica empleada por ellos es intrínseca a la naturaleza del régimen misional establecido en la región. Además, la capacidad de respuesta política de las sociedades indígenas es más compleja de lo que conceden los textos de los misioneros, recuperada luego de la caída demográfica y fortalecida a lo largo del siglo XVIII. Por su parte, la población civil y presidial en este espacio tenía una dinámica propia, no subordinada a los misioneros.

Referência(s)