Artigo Acesso aberto

Un reflejo de las Danzas Macabras de Holbein en la sacristía de la Capilla de la Soledad en la iglesia de San Sebastián de Soreasu, Azpeitia

2014; University of León; Issue: 11 Linguagem: Espanhol

10.18002/da.v0i11.1008

ISSN

2444-0256

Autores

Miren de Miguel Lesaca,

Tópico(s)

Libraries, Manuscripts, and Books

Resumo

La Capilla de la Soledad es uno de los mejores y más espectaculares ejemplos de arte del Renacimiento en Guipúzcoa, en el País Vasco, y por extensión, del territorio español. La sacristía, como parte integrante de la capilla, participa del mensaje de las pinturas que decoran la totalidad de los muros. La imagen del <em>Castigo de Adán y Eva</em> se convierte en vehículo para la transmisión de la voluntad de Nicolás Sáez de Elola, y para la perduración de su apellido y memorias. La correcta elección del tema y motivos de la pinceladura de Azpeitia, y la gran calidad de las pinturas, dan como resultado un perfecto programa iconográfico, digno representante de los ideales renacentistas, y claro ejemplo de la importancia de la recepción de modelos nórdicos e italianos.

Referência(s)