Los efectos producidos por la aproximación, colisión y subducción de dorsales pacíficas en los Andes Patagónicos

2002; University of Barcelona; Volume: 37; Issue: 4 Linguagem: Espanhol

ISSN

2173-6537

Autores

Andrés Folguera, V. A. Ramos,

Tópico(s)

Geological and Geochemical Analysis

Resumo

Los Andes Patagonicos Septentrionales son una cordillera formada inicialmente por la subduccion de las placas de Phoenix-Farallon y posteriormente por la de Nazca, que muestran rastros de deformacion polifasica desde el Jurasico superior hasta el Neogeno, con posterioridad a la ruptura del Gondwana. El objetivo principal del trabajo es agrupar en dos ciclos esta secuencia compleja de eventos deformativos, los cuales sean dependientes de la distribucion de edades en la trinchera oceanica durante la subduccion. Al sur del paralelo 38° S, la genesis de los Andes Patagonicos Septentrionales esta ligada a los efectos producidos por la colision de dorsales oceanicas. La situacion actual permite ilustrar como se produce la distribucion de la deformacion, durante una subduccion oblicua, en un sistema con baja particion de la deformacion. En los Andes Centrales Australes, al norte de los 38° S, la corteza se imbrica en el retroarco a partir de una distancia critica de la dorsal oceanica de Chile. Cuando esta distancia es menor, el sistema de corrimientos en el retroarco se detiene, tal como ocurre en los Andes Patagonicos Septentrionales, donde subduce una corteza oceanica relativamente joven. Los cambios en el tiempo de la configuracion oceanica a lo largo de la trinchera debido a la subduccion, determinan que los modelos de deformacion descritos varien en el tiempo, pudiendose definir dos modelos extremos: tipo Andes Patagonicos vs. Andes Centrales Australes. Durante los ultimos 120 millones de anos, en los Andes Patagonicos se han podido documentar, a partir de la interpretacion del registro geologico, dos ciclos de apilamiento orogenico cortical con manifestacion en sistemas de acortamiento en el retroarco y posterior fosilizacion del mismo, relacionados con el acercamiento, la colision y la posterior subduccion de una dorsal oceanica orientada oblicuamente con relacion al margen occidental de la placa Sudamericana.

Referência(s)