Artigo Acesso aberto

CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE VARIEDADES CUBANAS DE CAÑA DE AZÚCAR (Saccharum spp) MEDIANTE AFLP

2006; Mexican Society of Phytogenetics; Volume: 29; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

10.35196/rfm.2006.1.19

ISSN

0187-7380

Autores

Ariel D. Arencibia, Miladys Delgado, Héctor Jorge, Orlando Coto, Ibis Jorge, Héctor García,

Tópico(s)

Biofuel production and bioconversion

Resumo

El programa de Fitomejoramiento del Instituto Nacional de Investigación en la Caña de Azúcar de Cuba, recomienda 34 genotipos de caña de azúcar de alto valor comercial los cuales fueron el caracterizado molecularmente mediante el polimorfismo de la longitud de los fragmentos amplificados (Amplified Fragment Length Polymorphism; AFLP). Esta técnica permitió la identificación individual por sus patrones de ADN amplificado con las copias de cebadores 5’-GACTGCGTACATGCAac-3’, 5’-GATGAGTCCTGAA GATAGaca- 3’. y 5’-GACTGCGTACATGCAaa-3’, 5’-GATGAGTCCTG AAGATAGgaa-3’ Se constató la utilidad de los AFLPs como herramienta para la caracterización de individuos con alta similitud genómica. Mediante el análisis de agrupamiento basado en la distancia de Dice, el método basado en las medias aritméticas no ponderadas y el análisis factorial de correspondencias simples (FAC) se confirma que la base genética de los cultivares comerciales actuales de caña de azúcar en Cuba es muy estrecha. Estos resultados también contribuyen a facilitar la identificación, comercialización e intercambio de estos genotipos.

Referência(s)
Altmetric
PlumX