Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Servicios sociales e infancia: análisis comparativo de casos en el Reino Unido y España

1999; Instituto Nacional de Administración Pública (Spain); Linguagem: Espanhol

10.24965/gapp.vi13-14.170

ISSN

1989-8991

Autores

Tamyko Ysa,

Tópico(s)

Aging, Health, and Disability

Resumo

estas instituciones, con un resultado de abuso de algunos meñores a su cargo.En el caso A la estructura de la organización : se basaba, en ese período (1992), en un diseño desde arriba de políticas de igualdad de oportunidades y dirección y gestión En este estudio de caso se analizan dos organizaciones que por parte de j as aso ciaciones de vecinos de los servicios sociaprestan servicios de atención y protección a la infancia de forles En ei caso B> también dentro de un mode i o de ser vicios soma descentralizada, la primera de ellas en el Reino Unido (que cia j es descentralizados, a diferencia del anterior caso la denominaremos caso A) y la segunda en el Estado español (que estructura dominante de la organización semipública era jeráridentificamos como caso B).Ambas instituciones se ubican geoquica Este artículo compara c ómo en ambos casos existió un gráficamente en barrios los cuales, por un lado, a medida que co j apso en la estructura organizativa desde la cúspide a la base, las ciudades se extendían y se desarrollaban se convertían en debido a i as filtraciones no detectadas de los pederastas, barrios marginados y, por otro, las sucesivas crisis urbanas se .fueron sumando de forma acumulativa a los problemas ya exis-Este accidente (en lenguaje de PERROW) fue debido a distintentes.Estos barrios se caracterizan porque han podido revertir tos factores, entre los cuales destaca el que ambas organizacioel proceso de degradación que arrastraban desde hacía décadas nes tuvieran una falta de cultura, filosofía e infraestructura de dado, que en la actualidad están pasando por un proceso de re-gestión para trabajar e intervenir en materias de alta sensibiligeneración integral.dad como la protección de menores.Esta

Referência(s)