Poética indígena: diáspora y retorno
1998; Pontifical Xavierian University; Volume: 4; Issue: 7 Linguagem: Espanhol
ISSN
2346-1691
Autores Tópico(s)Comparative Literary Analysis and Criticism
ResumoVoy a referirme a la cuestion de la poetica indigena en tres situaciones y tres tiempos sucesivos: el de su exclusion y subalternizacion, el de su repliegue y enmascaramiento y, por ultimo, el del resurgimiento y de la trascendencia de sus propios limites, tal como se observa en la actualidad. El debate alrededor de este proceso se centra, a su vez, en el sentido acordado sobre lo indigena, lo mestizo, lo transcultural y, ultimamente, lo hibrido, en el marco de agitadas redefiniciones de identidad,en que las nociones de literatura, lengua e historia han querido marcar las diferencias en contra de la palabra no alfabetica. Aqui, en la cuestion de la gramatica,el alfabeto y la retorica, se ha armado el modelo de las superioridades culturales. Quiero referirme en cuanto me sea posible al contexto colombiano y a la poesia, aunque haciendo dos salvedades: que las ideas de nacionalidad y de genero resultan inapropiada stratandose de la poetica indigena, al igual que mi propio conocimiento sobre el asunto es insuficiente. Paso a abordar el primer aspecto senalado.
Referência(s)