Artigo Acesso aberto Revisado por pares

Las Querimoniae feudales en la documentación catalana del siglo XII (1131-1178)

1984; Instituto Universitario de Estudios Medievales; Volume: 5; Linguagem: Espanhol

10.5565/rev/medievalia.165

ISSN

2014-8410

Autores

Blanca Garí,

Tópico(s)

Medieval and Early Modern Iberia

Resumo

En el norte de Francia el conflicto entre las dos concepciones del matrimonio sostenidas por los laicos y por los jefes de la Iglesia atravesaba un grave momento en torno al 1100.El episcopado había terminado su tarea de autorreforma.Se purificó y consolidó sus principios y estructuras intelectuales apoyado en la diligente tarea de los canonistas.Los obispos remodelaron la vida social operando a través del mayor mecanismo: la institución matrimonial.Prohibieron casarse a los eclesiásticos desde que creyeron que la abstinencia sexual era una garantía para la superioridad, la cual dispuso a los clérigos en la cima de la jerarquía de las condiciones terrenales.A la inversa, los obispos prescribieron el matrimonio a los laicos: para controlarlos mejor, concederles una estructura y limitar su excesos.Les impusieron la formación de parejas de acuerdo con las reglas y los principios progresivamente santificados con la evolución del ritual y del pensamiento religioso.Reafirmaron la indisolubilidad de la unión conyugal; impusieron la exogamia en nombre de un ilimitado concepto de incesto; repitieron que procrear era la única justificación para la copulación soñando con su-•Estc artículo es la versión castellana de «The Matron and thc Mis-Married Woman: Percepdons of Marriage in Northern Francc "circa" 1100.

Referência(s)