Secuencia geomorfológica y reconstrucción del paisaje durante el Cuaternario en el valle del río Lozoya (Sistema Central, España)

2012; Royal Spanish Society of Natural History; Volume: 105; Issue: 1 Linguagem: Espanhol

ISSN

0583-7510

Autores

Theodoros Karampaglidis, Alfonso Benito‐Calvo, Alfredo Pérez‐González, Enrique Baquedano, Juan Luís Arsuaga,

Tópico(s)

Archaeological and Historical Studies

Resumo

El valle del rio Lozoya se ha labrado en el basamento metamorfico y granitico paleozoico del Sistema Central (Comunidad de Madrid, Espana), dejando una amplia secuencia de terrazas rocosas o erosivas que evidencia la compleja evolucion de este valle durante el Cuaternario. La cartografia geomorfologica de estas morfologias utilizando herramientas SIG y MDE de alta resolucion (MDE5 CNIG), fotografias aereas (escalas 1:33.000), mapas geologicos (1:50.000 Serie Magna), topograficos (escala 1:5.000), e historicos, ademas de trabajo de campo, ha permitido distinguir 24 niveles de terraza y el cauce actual, que han sido correlacionadas con el sistema de terraza del rio Jarama en la Cuenca de Madrid, y con los depositos fluviales localizados en el sistema karstico del yacimiento Pinilla del Valle y de la Cueva del Reguerillo, en la zona de confluencia Jarama-Lozoya. En base a estas correlaciones, los niveles del Lozoya entre T1 (+200-205 m) y T15 (+62-64 m) se situarian en el Pleistoceno Inferior, entre T16 (+50-55 m) y T20 (+17-20 m) en el Pleistoceno medio, desde quizas T21 (+12-14 m) a T22 (+6-8 m) en el Pleistoceno Superior y los niveles inferiores entre T23 (+3-5 m), T24 (+1-2 m) y T25 (actual) en el Holoceno. La cartografia y reconstruccion de los niveles de base de las terrazas rocosas ha permitido modelizar la evolucion cuaternaria del Valle del Lozoya.

Referência(s)