El general Espartero durante la «década ominosa» y su colaboración con la política represiva de Fernando VII.
1981; Volume: 2; Issue: 2 Linguagem: Espanhol
10.5209/rev_chmc.1981.v2.1299
ISSN1988-2726
Autores Tópico(s)Historical Studies in Latin America
ResumoEl menor de nueve hermanos de una modesta familia de Granatula, del Campo de Calatrava’, nacio Joaquin Baldomero Fernandez Alvarez Espartero el 27 de febrero de 1793. Salio de su casa a los trece anos y fue a estudiar latin y folosofia a Almagro, al cuidado de su hermano Manuel, presbitero 2 de esta villa manchega, rompiendo esta incipiente carrera eclesiastica el estallido, al cabo de dos anos, de la guerra de la Independencia. El hijo del modesto «labrador y artesano, dedicado a la construccion de carruages», segun dicen sus biografos, empezaba con poco mas de dieciseis anos, el 10 de noviembre de 1809, la que habia de ser la mas brillante y espectacular carrera militar y politica de nuestra historia contemporanea, llevando a nuestro Baldomero Espartero —corno era llamado ya antes de salir de su patria chica— hasta la mas alta magistratura del Estado y de la milicia. El seminarista castellano, que dejo la apenas iniciada carrera sacerdotal por la de las armas, que cambia en uniforme la sotana, acabo siendo una figura mitica y venerada, llegando a circular incluso una candidatura del «general del pueblo» al trono espanol de la Monarquia democratica t que sucedio al
Referência(s)